El Consejo de la Magistratura realiza en Puerto Madryn la última sesión de 2020

Es de manera semipresencial y se trata un Orden del Día que consta de 11 puntos. Lo más destacado es la realización de concursos para cubrir 15 cargos: 7 de fiscales y 8 de jueces penales.

Chubut09 de diciembre de 2020 Redacción
consejeros

A través de la Resolución Administrativa 54/20, el presidente del Consejo de la Magistratura, Enrique Maglione, convocó a una nueva sesión ordinaria, la última de 2020, que se llevará a cabo desde este miércoles 9 de diciembre a las 15 horas y hasta el próximo viernes 11, en el Hotel Península, ubicado en Roca N° 151 de Puerto Madryn.

Entre los 11 puntos a tratar en el Orden del Día, lo más importante -ante la necesidad de cubrir una gran cantidad de vacantes en el Poder Judicial-, será la realización de los concursos para 15 cargos, 7 de los cuales corresponden a fiscales y 8 a jueces penales.

Por otra parte, en los fundamentos de la convocatoria se expresa que se debe tratar la renuncia presentada por el secretario “Ad Hoc” Walter Matías Cifuentes Dalotto, "ante el Pleno del Consejo de la Magistratura, y que resulta oportuno tratar los dictámenes de las Comisiones de Admisibilidad de denuncias que se hallen pendientes y los informes de las Comisiones de Evaluación que estuvieren concluidos".

Por otra parte, se indica en los considerandos que “corresponde el tratamiento de impugnaciones contra la Dra. Mirta del Valle Moreno y el Dr. Guillermo Hansen postulantes a concursos públicos para la Cámara Penal de Trelew y la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Puerto Madryn respectivamente, y la impugnación formulada por el juez de Cámara Jorge Frütenicht al Acta N° 284/2020”.

Los temas a tratar

A continuación, el detalle de los 11 puntos a abordar en la convocatoria a lo largo de 3 días a partir de este miércoles.

1) Informe de Presidencia.

2) Tratamiento de la renuncia del secretario “Ad Hoc” Ab. Walter Matías Cifuentes Dalotto.

3) Impugnación formulada por el juez de Cámara Jorge Frütenicht al Acta N° 284/2020.

4) Tratar los dictámenes de las comisiones de Admisibilidad que se hallen pendientes.

5) Tratar Informe Final de Sumario N°134/18 CM - “Dra. Carina Estefanía s/ Denuncia Fiscal General del Hoyo Fiscal General Oscar ORO”.

6) Tratar Informe Final de Sumario Expte. 138/20.CM - “Bortagaray, Patricia Incs s/ Denuncia contra Fiscales Generales Osvaldo Heiber y otros”.

7) Analizar los informes de las Comisiones de Evaluación que estuvieren concluidos.

8) Tratamiento de impugnaciones contra la Dra. Mirta del Valle Moreno y el Dr. Guillermo Hansen.

9) Tratamiento de la Nota N°069/2020- S.L. del Superior Tribunal de Justicia.

10) Celebración de Concursos Públicos para cubrir los cargos de: Fiscal General para la ciudad de Trelew (2 cargos), Fiscal General para la ciudad de Sarmiento, Fiscal General para la ciudad de Esquel, Fiscal General para la ciudad de Comodoro Rivadavia, Fiscal General para la localidad de Lago Puelo y Fiscal Especializado en Delitos contra la Administración Pública con asiento en la ciudad de Trelew.

11) Celebración de Concursos Públicos para cubrir los cargos de: Juez Penal para la ciudad de Trelew (2 cargos), Juez Penal para la ciudad de Esquel, Juez Penal para la ciudad de Comodoro Rivadavia (3 Cargos), Juez Penal para la localidad de Lago Puelo y Juez Penal para la ciudad de Sarmiento.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.