Retiran de la vía pública a 83 conductores por intoxicación

Fue el resultado de los operativos realizados durante el último fin de semana largo en Chubut.

Sociedad10 de diciembre de 2020 Redacción
Seguridad Vial (3)

La Subsecretaría de Seguridad Vial APSV dependiente del Ministerio de Seguridad desarrolló fuertes tareas preventivas y de fiscalización junto a Municipios y la Policía del Chubut en distintos puntos de la Provincia.

Como resultado de las acciones conjuntas se verificaron 12.541 vehículos en circulación, se confeccionaron 194 actas de infracción, se realizaron 1.508 test de alcoholemia, se detectaron 78 conductores alcoholizados con una graduación alcohólica que superó la medición máxima de alcoholímetro.

Además de 43 test de narcolemia, se detectaron 5 personas conduciendo bajos los efectos de drogas psicoactivas. En total se retuvieron preventivamente 83 vehículos por intoxicación y distintas infracciones.

Rawson

Los controles fueron llevados a cabo en el puesto que une Rawson con Playa Unión, 1° fila y en el ingreso al Puerto por la Av. Marcelino González, verificando a 1.472 vehículos en circulación, donde se detectaron 19 conductores con alcoholemias positivas de 571 test realizados. Asimismo, a requerimiento de Comisaría Rawson, se realizó test de alcoholemia a conductora arrojando como resultado positivo con 2,67 g/l. El total de infracciones fue de 35.

Trelew

Se detectaron a 14 conductores alcoholizados de 231 test de alcoholemia en distintos operativos realizados en el casco urbano de la ciudad. Ante requerimientos de la Comisaría segunda, se realizó un test de alcoholemia a un conductor de motocicleta dando positivo con 2,02 g/l de alcohol en sangre, y ante el llamado de la Comisaría cuarta, se detectó a un conductor con 1,85 g/l de alcohol en sangre.

En tanto los narcotest realizados fueron 5 con resultado negativo.  En acceso norte a la ciudad por RN3, se trabajó en conjunto con Policía de Seguridad Aeroportuaria y Gendarmería Nacional, en el cual fueron verificados 510 vehículos entre particulares, camiones y transporte de pasajeros. Las infracciones a la Ley de Tránsito fueron 25.

Dolavon

En controles desarrollados sobre RN25 ingreso a la localidad de Dolavon se verificaron 169 vehículos, realizando 36 test de alcoholemia y arrojando 3 de ellos resultado positivo con un máximo de 2,16 g/l, además se labraron 3 actas de infracción.

Puerto Madryn

Se detectó a 1 conductor de moto alcoholizado con 2,07 g/l. Los controles fueron realizados en el casco céntrico en Boulevard Brown y en la intersección de Domecq García y Necochea. Se verificaron 360 vehículos y se efectuaron 107 test de alcoholemia y 8 actas de infracción.

Comodoro Rivadavia

En el desarrollo semanal de tareas se verificaron 8.248 vehículos. Las tareas de fiscalización se llevaron a cabo sobre el ingreso sur RN3 y en el casco céntrico en la Av. Kennedy y Francisco Behr y Av. Sargento Cabral y Malvinas. Se realizaron 140 test de alcoholemia donde 4 de ellos fueron positivos. Se labraron 40 actas de infracción por distintas faltas a la Ley de Tránsito.

Esquel

Se llevaron a cabo controles en ruta RN259 que une Esquel con Trevelin y en la intersección de esta última con la RP72 en el acceso al Parque Nacional Los Alerces, además de distintos operativos de fiscalización en el casco urbano de la ciudad, se realizaron 296 test de alcoholemia de los cuales se detectaron a 35 conductores conduciendo alcoholizados, y de 27 narcotest 4 individuos conduciendo bajo los efectos de sustancias prohibidas.

En total los vehículos verificados durante la semana fueron 937, se labraron 54 actas de infracción.

Lago Puelo y El Maitén

Con un total de 494 vehículos verificados, realizándose prevención sobre las rutas Provincial Nº16 ingreso al Parque Nacional Lago Puelo, la RN40 a la altura del P42°. Se realizaron 127 test de alcoholemia detectando 2 alcoholemias positivas y 1 narcotest. Además se labraron 17 actas de infracción.

Mientras que en la ruta 1S40 en el ingreso a la localidad de El Maitén se verificaron 351 vehículos y se labraron 12 actas de infracción.

 

 

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.