El eclipse de sol se pudo ver en vivo desde el Centro Astronómico de Trelew

La transmisión tuvo cientos de conexiones y fue retransmitida por varios medios de comunicación. La actividad fue organizada por el Centro Astronómico, la Fundación Amigos de la Astronomía y la Municipalidad de Trelew.

Sociedad14 de diciembre de 2020 Redacción
Eclipse (2)

A pesar del mal tiempo que estaba previsto para este lunes en Trelew, el eclipse total de sol pudo visualizarse y muchas personas siguieron la transmisión en vivo que se realizó desde el Centro Astronómico, a través de las redes sociales del Municipio. La actividad organizada por el Centro Astronómico, la Fundación Amigos de la Astronomía y la Municipalidad de Trelew, fue también retransmitida en directo por varios medios de comunicación.

“Es increíble ser testigos de un fenómeno de estas características. Estamos muy agradecidos con todo el equipo de la Fundación Amigos de la Astronomía”, indicó la coordinadora general de Políticas Públicas del Municipio, Mónica Montes Roberts, que se acercó al lugar para seguir de cerca el fenómeno.

La funcionaria destacó los pasos dados por el Municipio “para recuperar y poner en valor” el edificio donde funciona el Centro Astronómico. “Fue el intendente Maderna el que tomó la decisión política de que este espacio debía ser utilizado para lo que había sido construido hacia diez años (sic) y pudiera transformarse en el Centro Astronómico más austral del mundo y uno de los productos más importantes a nivel turístico en la ciudad”, indicó Montes Roberts.  

Daniel Fanti, director de la Fundación Amigos de la Astronomía, celebró la posibilidad de realizar observación y transmitirla para cientos de personas. “A pesar de todo el pronóstico que se venía feo que se nublaba y que llovía, los últimos minutos se abrió una ventana en las nubes y pudimos disfrutar el eclipse en su mejor forma”, contó.

Fanti indicó que desde el Centro Astronómico “el fenómeno se pudo observar bien” y también se pudieron percibir otros efectos del evento astronómico como “la baja en la luminosidad que hizo que se prendieran las luces de la Laguna y el descenso de la temperatura”.  

Liliana Alonso, referente técnica del Centro Astronómico de Trelew, adelantó que a partir del mes de enero de 2021 el Centro Astronómico volverá a dictar, a través de la Fundación Amigos de la Astronomía, cursos básicos de astronomía para personas desde los 12 años en adelante. También regresará el programa “Mini-Aficionados a la Astronomía”, orientado a niños de 6 a 12 años. Ambas propuestas se realizarán cumpliendo con las normas de prevención del covid-19.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.