Maderna, duro con el Gobierno: “No puede pasar que en un Gobierno democrático se achique en materia educativa”

El intendente de Trelew lo dijo por la decisión del Ministerio de Educación de la Provincia de cerrar la Tecnicatura Superior en Producción de Multimedios. El mandatario se reunió con estudiantes y profesores de la institución.

Sociedad14 de diciembre de 2020 Redacción
WhatsApp Image 2020-12-14 at 15.24.02

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, brindó un fuerte respaldo este lunes a los docentes y estudiantes del ISET 812 tras la decisión sorpresiva del Ministerio de Educación de la Provincia de cerrar la Tecnicatura Superior de Producción de Multimedios.

El mandatario local realizó las fuertes declaraciones luego de recibir, en el Municipio, a un grupo de alumnos y docentes del establecimiento educativo y adelantó que pedirá una reunión inmediata, en Trelew, con la ministra de Educación de la Provincia, Florencia Perata.

“Muchas veces se toman estas decisiones unilaterales por falta de acercamiento a la realidad. No puede pasar que en un Gobierno democrático se achique en materia educativa, más aún cuando estamos en un contexto de pandemia y esta carrera es una herramienta fundamental para la comunicación y el desarrollo de contenidos”, aseguró el intendente.

Maderna pidió “sentido común y racionalidad” a las máximas autoridades educativas de la Provincia y pidió que “de forma inmediata” se revierta esta decisión a la que calificó como “una falta de respeto a la ciudad de Trelew”.

“Esta carrera tiene matrícula, salida laboral, excelentes docentes, apelamos a que haya sido un error”, agregó el mandatario local y recomendó a los funcionarios a cargo de esta decisión que “si no están a la altura de las circunstancias den un paso al costado”.

Mariana Rivas, docente de 1° y 2° año de la Tecnicatura de Producción de Multimedios, indicó que el reclamo de la comunidad educativa del establecimiento es “en defensa de los puestos de trabajo” y en contra de la “vulneración de los derechos a la educación pública, gratuita y de calidad” y opinó que la decisión “no se sostiene desde el punto de vista racional ni político”.

Rivas contó que la carrera se dicta en Trelew desde el año 2015, “siempre con matrícula superada y lista de espera, porque el Ministerio de Educación tampoco resolvió nunca el problema de la capacidad áulica”.

La docente contó que este año de pandemia se pudo sostener la actividad educativa gracias a que docentes y alumnos hicieron “un enorme esfuerzo”, poniendo sus propios “recursos tecnológicos y accesibilidad a Internet”.

Pablo Bramatti, otro docente de la institución, calificó como “absurdos” los argumentos esgrimidos por el Ministerio de Educación para “el cierre compulsivo de muchas carreras”. Al mismo tiempo dejó claro que la Tecnicatura Superior en Producción de Multimedios en particular “es la que más interesados tiene en la comunidad y perderla sería una puñalada tremenda a la posibilidad de consolidar una matriz productiva de la economía del conocimiento, de la industria audiovisual y la producción multimedia”.

“Desconocer la potencialidad que tiene esta industria y las economías del conocimiento en el contexto del COVID-19 y tomar esta decisión de manera intempestiva, sin aviso, de prepo, a escondidas y sin comunicárselas ni siquiera a los estudiantes me parece absolutamente despreciable”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.