Millar respaldó el plan productivo de la Meseta y señaló que el debate está abierto

“Es momento de instalar dentro de toda la sociedad el gran debate que nos debemos, como chubutenses, pero principalmente como trabajadores”, analizó Millar.

Chubut18 de diciembre de 2020 Redacción
PMCH FOTO ARCHIVO

El flamante presidente de Petrominera Chubut S.E., Héctor Millar, acompañó el miércoles al gobernador Mariano Arcioni, en el encuentro con los secretarios generales de los principales gremios de Chubut. Resaltó el alcance del proyecto productivo para la Meseta, haciendo hincapié en la generación de empleo, inversión y desarrollo “en lugares donde no hay grandes posibilidades de trabajo”.

“Sería muy beneficioso para estas regiones que están en total desigualdad con las grandes ciudades”, remarcó e indicó la necesidad de “instalar en la sociedad el gran debate que nos debemos”.

“Petrominera es una empresa que se caracteriza por llegar a los lugares más inhóspitos de la provincia donde muchas veces no es redituable para los emprendedores privados. Tenemos la obligación, pero principalmente la convicción, de llegar con los servicios que brindamos, desde las estaciones de servicio y la fabricación de pellets, a la provisión de gas envasado, a través de YPF Gas”, señaló respecto a la función que cumple la petrolera provincial.

En tal sentido, Millar resaltó la generación de empleo en estos lugares donde no hay grandes posibilidades de trabajo. “Desde la óptica laboral, sería muy beneficioso para muchas de estas regiones que están en total desigualdad con las grandes ciudades”, evaluó. 

Debate y oportunidad de desarrollo

“Es momento de instalar dentro de toda la sociedad el gran debate que nos debemos, como chubutenses, como comodorenses, pero principalmente como trabajadores”, analizó Millar y expresó que “hay que dar un debate serio, sano, donde todas las partes puedan exponer las posiciones y aquellos que tengan alguna duda, lo puedan manifestar dentro de los ámbitos que correspondan, para buscar el común denominador para la provincia”.

Respecto a la iniciativa, el titular de Petrominera reforzó la idea de incentivar las inversiones productivas para la generación de empleo genuino y de oportunidades de integración e inclusión. “En esta iniciativa, vemos una enorme posibilidad de desarrollar en forma privada este proyecto importantísimo, el cual generaría no sólo recursos económicos y posibilidades para la zona, sino para toda la provincia”, consideró y comentó que Petrominera podría participar como socia en los emprendimientos al igual que lo hace con la actividad hidrocarburífera. 

“Formamos sociedades con capitales privados como con Tecpetrol en el yacimiento El Tordillo, con PAE en Anticlinal Funes y Capex en Pampa del Castillo. Trabajamos cumpliendo un rol fundamental como inversor y generador de oportunidades”, aseveró y valoró que el proyecto incluye “la participación 80/20”, en relación al requisito de mano de obra local. “Hay que abrir el debate el tiempo que sea necesario”, concluyó Millar.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.