Se comenzó a construir la platea donde se instalará el Hospital Modular en Puerto Madryn

A través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación se están ejecutando los trabajos de hormigonado.

Sociedad23 de diciembre de 2020 Redacción
Hospital Modular en Puerto Madryn (1)

En el marco de programa “Centros Sanitarios Turísticos”, que se compone de espacios dedicados a la atención de emergencias y atención primaria para pacientes que presenten síntomas de Covid-19, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación  adquirirá y montará el  edificio modular en la ciudad de Puerto Madryn.

El mismo se instalará sobre la platea que construye el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, en tal sentido, la estructura estará dotada de conexiones de servicios y obras complementarias que permitirán garantizar la seguridad del predio y accesibilidad a la zona.

Concretamente, el Centro Sanitario Turístico estará emplazado en un terreno municipal ubicado en la zona sur de Puerto Madryn, sobre la calle Victoria Eizaguirre, entre Morgan y Davies, como lo había anunciado tiempo atrás el Gobernador Arcioni.

El espacio contará con una superficie exclusiva para la realización de testeos en combinación con laboratorio para procesar las muestras que se tomen tanto en estos puntos como las que surjan de las brigadas del Plan “Detectar” y la atención de personas con síntomas leves a moderados.

En este marco, es importante recordar que la semana pasada el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, recorrió, junto al ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, la zona donde se instalará el Hospital Modular. De este modo, los funcionarios explicaron que las instalaciones funcionarán como un Plan Detectar permanente, a fin de que los vecinos puedan consultar y hacer diagnósticos que contribuyan al control de la pandemia.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.