
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
A través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación se están ejecutando los trabajos de hormigonado.
Sociedad23 de diciembre de 2020 RedacciónEn el marco de programa “Centros Sanitarios Turísticos”, que se compone de espacios dedicados a la atención de emergencias y atención primaria para pacientes que presenten síntomas de Covid-19, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación adquirirá y montará el edificio modular en la ciudad de Puerto Madryn.
El mismo se instalará sobre la platea que construye el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, en tal sentido, la estructura estará dotada de conexiones de servicios y obras complementarias que permitirán garantizar la seguridad del predio y accesibilidad a la zona.
Concretamente, el Centro Sanitario Turístico estará emplazado en un terreno municipal ubicado en la zona sur de Puerto Madryn, sobre la calle Victoria Eizaguirre, entre Morgan y Davies, como lo había anunciado tiempo atrás el Gobernador Arcioni.
El espacio contará con una superficie exclusiva para la realización de testeos en combinación con laboratorio para procesar las muestras que se tomen tanto en estos puntos como las que surjan de las brigadas del Plan “Detectar” y la atención de personas con síntomas leves a moderados.
En este marco, es importante recordar que la semana pasada el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, recorrió, junto al ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, la zona donde se instalará el Hospital Modular. De este modo, los funcionarios explicaron que las instalaciones funcionarán como un Plan Detectar permanente, a fin de que los vecinos puedan consultar y hacer diagnósticos que contribuyan al control de la pandemia.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.