Esquel: las tortas galesas “Raíces Celtas” ya se producen en CAPEC

Luego de conseguir las habilitaciones respectivas, la productora piensa en ampliar la variedad con bocaditos y alfajores.

Sociedad28 de diciembre de 2021 Redacción
WhatsApp Image 2021-12-28 at 8.56.42 AM

La productora local Valeria Williams hace un mes está instalada en las salas del Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca (CAPEC) desarrollando la elaboración de tortas galesas.

El emprendimiento, que surgió hace 10 años de manera totalmente artesanal, ahora dio un salto en la producción y cuenta con todas las habilitaciones pertinentes, ampliando de esta manera su cadena de producción en la Sala de elaboración de alimentos.

“Vi una noticia sobre el CAPEC y me puse en contacto para averiguar y consultar cómo era la modalidad de trabajo. Me hicieron un cuestionario y vieron que era viable mi trabajo en la sala. Así que empecé los trámites en el mes de julio y salió la habilitación en el mes de octubre”, dijo la productora. 

“El CAPEC te facilita el RNE, que es el Registro Nacional de Establecimiento y del RNPA. Eso te posiciona en el mercado de manera diferente y te permite comercializar tu producto a nivel nacional”, destacó la productora gastronómica. 

“Lo que se hace es un informe del producto y cumpliendo con todas las normativas el producto se habilita. La producción de la torta galesa es producto regional que se caracteriza en la zona luego de la colonización galesa, tanto en el VIRCH como acá en el Valle 16 de Octubre. Es una torta creada por los galeses, que tiene la particularidad que se conserva en el tiempo. Con los años se hizo famosa, y ahora está catalogada como un producto gourmet”, dijo Valeria y agregó: “Mi torta está hecha con la receta familiar y yo mantengo la receta original que me la trasmitió mi abuela”.

Actualmente el producto está disponible en la feria de la plaza de Trevelin, mientras que en Esquel está disponible en chocolaterías, en comercios de venta de productos regionales y en estaciones de servicio.

La primera producción en CAPEC fue de alrededor de 100 tortas, y se distribuyeron en Trevelin, Esquel y Gaiman.

En este marco, Williams indicó que la intención es llegar a diferentes ciudades de la provincia.

La productora destacó las posibilidades que brindan las instalaciones municipales, y señaló “La existencia de CAPEC ayuda mucho a los productores que se nos dificulta construir nuestras propias instalaciones, porque además son productos nuevos. Esto nos facilita el desarrollo del trabajo y avanzar con el emprendimiento. Pensando en el futuro, la idea es ampliar a la elaboración de un bocadito y también de un alfajor sabor a torta galesa”, indicó la productora.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.