
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Con un colorido encuentro en la Estación de El Maitén, quedó habilitado el cronograma de verano en el Viejo Expreso Patagónico.
Sociedad05 de enero de 2022 RedacciónEl Gobierno del Chubut inauguró el programa de salidas del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” para el año 2022 en el Maitén.
Dicho evento que se llevó adelante con un colorido acto en la Estación de El Maitén, fue el puntapié inicial para dejar habilitado el cronograma de verano de mismo, que depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, a cargo de Leandro Cavaco.
Cabe mencionar que turistas de distintos puntos de la Argentina y vecinos de la zona participaron ayer por la tarde del acto apertura de la temporada 2022 para el Viejo Expreso Patagónico que opera desde la localidad cordillerana de El Maitén.
La subgerente de “La Trochita”, Yanina San Pedro, dijo que “se inauguró el programa de salidas del período estival y contó que el evento además permitió comenzar a conmemorar el centenario de la formación ferroviaria y los vagones”.
Asimismo, la funcionaria indicó que “desde las 15 horas del martes se llevaron adelante viajes especiales con turistas y residentes de la comunidad, destacando que debido a la gran demanda tuvo que agregarse un recorrido a las 18”.
El Viejo Expreso Patagónico, administrado por el Estado Provincial, realizó dos salidas desde la Estación de ferrocarril de El Maitén hasta el límite con la vecina provincia de Río Negro. Son poco más de 15 kilómetros.
En el complejo de “La Trochita” también pudo disfrutarse de un paseo artesanal, puestos gastronómicos y la presentación de números artísticos. La actividad fue organizada de manera conjunta con el municipio, a través del área de Turismo.
La propuesta reunió a visitantes de otras regiones del país y residentes de El Maitén. De esta manera quedó habilitado el cronograma 2022 para uno de los principales atractivos turísticos y culturales de la Cordillera.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.