Vuelven los carnavales de Dolavon

Con entrada libre y gratuita, los sábados 5, 12, 19 y 26 de febrero las comparsas, carrozas, murgas y disfraces volverán a desfilar. Habrá más de 500 mil pesos en premios, shows musicales, patio gastronómico, paseo artesanal y sorpresas.

Sociedad07 de enero de 2022 Redacción
Carnavales última noche (25)

Febrero se viste de carnaval en Dolavon: los sábados 5, 12, 19 y 26 se realizarán los tradicionales corsos con la participación de las mejores comparsas de la región, carrozas, murgas, disfraces, el infaltable Rey Momo, shows musicales, espacios de entretenimientos, paseo artesanal, patio gastronómico y muchas sorpresas más. Para esta edición se entregarán más de 500 mil pesos en premios.

Desde las 17 horas darán inicio las actividades organizadas por la municipalidad que conduce Dante Bowen.

Debido a la pandemia por COVID-19 se solicita a la comunidad y a quienes ingresen a la localidad respetar las medidas sanitarias y de seguridad que incluyen la utilización de barbijo o tapaboca, el distanciamiento social, el lavado de manos con alcohol en gel y el calendario de vacunación completo.

Los grupos musicales que cerrarán cada una de las jornadas serán Los Tropicales del Valle (sábado 5), Los Trini (sábado 12), Grupo Sandoval'es (sábado 19) y Doña Rodolfa (sábado 26). Además, se contará con la participación especial del Ballet Camaruco de Comodoro Rivadavia quienes desfilarán sobre una carroza e interactuarán con el público.

El predio contará con dos escenarios simultáneos ubicados en el corsódromo sobre la avenida 25 de mayo y en la peatonal donde se realizará el gran baile popular.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.