La SCPL entregó los premios a las ganadoras del tercer sorteo por un año de Internet gratis

Las beneficiadas de diciembre 2021 por la Cooperativa comodorense fueron Susana Cárdenas y Valeria Hernández. Podrán hacer uso del servicio con tecnología de punta durante 12 meses de manera gratuita.

Sociedad13 de enero de 2022 Redacción
Foto 2

La Sociedad Cooperativa Popular de Comodoro Rivadavia (SCPL) alcanzó los 10.000 abonados al Servicio de Internet en 2021 y lanzó dos sorteos mensuales que consisten en un año de Internet gratis para socios al día y nuevos adherentes al servicio de Internet. Hoy ya son más de 12.000 los socios activos. 

Desde el Consejo de Administración, Anabella Cardillo manifestó: “Estamos muy contentos de llevar a cabo un nuevo sorteo. Agradecemos la confianza que depositan los socios y los nuevos abonados y también por elegir un servicio que está funcionando muy bien”. 

“Desde la SCPL se trabaja fuertemente para brindar internet de calidad, en este caso fibra óptica, y continuamos apostando y poniendo todo nuestro esfuerzo para enfibrar toda la ciudad y llegar a cada vecino”, y agregó: “Estos sorteos que realiza nuestra institución son en gratitud y un reconocimiento a quienes confían en nosotros”, valoró la presidenta. 

El coordinador del Servicio de Telefonía e Internet, Fabián Donato, expresó: “Estamos muy contentos por realizar el sorteo del tercer mes y, así, otorgar a los ganadores otro año de servicio totalmente bonificado”.

Por un lapso de cinco meses, “la SCPL está sorteando un año de Internet gratuito a su cartera de abonados, al que se le suma otro año de Internet gratuito a su cartera de ingresantes al servicio; de forma tal que se le da al usuario la oportunidad de solicitar el servicio y, si sale seleccionado, automáticamente es acreedor de tal beneficio”, detalló Donato.

Por su parte, una de las ganadoras, Valeria Hernández, expresó: “Justo me llegó el mail con la noticia y no lo creía hasta que me llamaron de la Cooperativa y me lo confirmaron. Antes tenía otro servicio que no era eficiente y por Facebook me enteré de la fibra óptica. La verdad es que tiene muy buena conexión porque en casa tenemos muchos dispositivos conectados: celulares, televisores y computadoras conectados en simultáneo”. 

Por último, Susana Cárdenas señaló que cuando recibió el mail con la gran noticia pensó que se trataba de una publicidad. “Estoy muy contenta, la verdad que no me lo esperaba. Soy jubilada y mis nietos vienen a mi casa para hacer sus tareas, con lo cual el servicio de Internet es fundamental para que ellos puedan hacer sus actividades escolares”, comentó. 

Llegar con fibra a todo Comodoro 

A su vez, Fabián Donato sostuvo: “Continuamos con el plan de expansión, en donde ya tenemos habilitados los últimos polígonos que comprenden los barrios Ceferino Namuncurá, 9 de Julio, José Fuchs, 13 de Diciembre, Las Flores, la Floresta, San Martín, Jorge Newbery, Pietrobelli, La Loma, Industrial y Stella Maris. En breve, estaremos realizando las obras en el Centro de Comodoro y en todo Kilómetro 3”.

“Todos los interesados pueden solicitar el servicio a través de nuestro nuevo sitio: fibra.scpl.coop, en el cual se elige directamente el plan que se adecua a las necesidades de cada usuario. Para ello, se consta de una guía, de acuerdo con el uso del servicio y un plano de cobertura para ver la posibilidad de acceso. Hasta abril, por la vuelta a clases, tenemos descuento en todos nuestros planes de fibra”, aseguró.

Por último, el referente del servicio se mostró orgulloso de ofrecer el perfil más alto en la ciudad que es el de 100 Megas. “Somos los únicos que brindamos un servicio de fibra óptica desde la central telefónica hasta el modem del usuario, lo cual nos permite dar el servicio de mejor calidad en la región”, subrayó.

 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.