Sergio Ongarato destacó la labor de los estudiantes de Guardaparque en Laguna La Zeta

El intendente de Esquel estuvo este jueves en la Reserva Natural Urbana para observar el trabajo que hacen los estudiantes de la carrera de Guardaparque Universitario.

Sociedad13 de enero de 2022 Redacción
Ongarato en La Zeta

El intendente Sergio Ongarato, junto al secretario de Ambiente, Daniel Hollmann, visitaron este jueves la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta para observar el trabajo que llevan adelante los estudiantes de la carrera de Guardaparque Universitario. 

Por parte de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” estuvo presente Susana Rizutto, delegada académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, y también el licenciado Javier De Leonardis, coordinador de las actividades.

Ongarato destacó el trabajo que llevan adelante los estudiantes de Guardaparque Universitario. El mandatario dijo que “se está viendo la gran demanda que existe en el lugar ante la gran cantidad de visitantes. Aquí tenemos un parque urbano que es un lujo y también tenemos entre todos la responsabilidad de cuidarlo, con recursos y personal; y cada vez tendrá mayor demanda”. 

El intendente de Esquel valoró la profesionalización de los futuros guardaparques que están preparándose para el cuidado de estos espacios.

“Los estudiantes pudieron contar las actividades que realizan. Hay un convenio entre el municipio y la UNPSJB, y son alrededor de 100 estudiantes que están capacitándose en terreno”, dijo el coordinador De Leonardis. 

Además subrayó la importancia de la formación profesional y la relevancia del trabajador de campo con formación que es muy necesario ante la alta demanda de los visitantes. 

Al detallar los trabajos, De Leonardis señaló: “Los pasantes van haciendo un registro de las visitas, también un relevamiento de los animales que suelen encontrar en el lugar y se da aviso a los propietarios. Además, se hizo una limpieza los primeros días, los residuos son un problema recurrente; la gente debe llevarse el residuo que genera”. 

“En esta época de verano hay consultas de los turistas y nosotros buscamos que el visitante se sienta seguro e informado en el lugar y tenga una buena impresión de su paso”, agregó De Leonardis.

De Leonardis destacó la inversión del municipio en este personal profesional que trabaja en la seguridad de los concurrentes al espejo de agua. “Es uno de los servicios principales que ha potenciado el lugar, junto al parador y los baños”, señaló el coordinador.

Al evaluar el trabajo integral desarrollado en el lugar señaló: “El Plan de Manejo viene funcionando muy bien” dijo De Leonardis, y agregó: “Ahora estamos apuntando a una regulación del uso por parte de los motorhome, que es un nuevo uso que va apareciendo y no estaba contemplado”.

En tanto, Daniel Hollmann indicó: “En esta recorrida que realizamos vimos el trabajo de los estudiantes en la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, el cual se realiza mediante un convenio entre el municipio y la universidad. Pero también se estará ampliando a la zona de La Cascada y después a Laguna Willmanco, que si bien es un predio del Ejercito ya hemos tenido reuniones para que los estudiantes puedan realizar este tipo de tareas en esos sectores que son muy cercanos a la ciudad de Esquel y tienen mucha concurrencia de vecinos y de turistas”. 

“Son actividades muy productivas que hacen que la Municipalidad esté presente a través de estos estudiantes que indican, informan y hacen posible que las actividades se realicen de manera ordenada”, dijo el secretario de Ambiente de Esquel.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.