Trelew: se destrabó el conflicto del transporte público El 22

El municipio intervino y gestionó junto a provincia el depósito de una parte de los subsidios provinciales  adeudados a la empresa. El transporte público de pasajeros se reestableció luego de la acreditación del subsidio que cubre el pago de la masa salarial.

Sociedad13 de enero de 2022 Redacción

El intendente de Trelew, Adrián Maderna gestionó junto al ministro de Gobierno de la provincia, Cristián Ayala la transferencia de tres meses de subsidio de los cinco que adeudaba la provincia.  

De esta manera, con el pago parcial de los subsidios provinciales se logró destrabar el conflicto de la empresa. Resta acreditar una demora por cambio de año por parte de Nación, ya que la Municipalidad de Trelew tiene el pago del subsidio al día. 

En este sentido, el secretario coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Trelew, Norberto Yauhar, se refirió al recurrente conflicto de la empresa El 22 e indicó que "para solucionar el inconveniente hay que resolver el problema estructral con el que cuenta la empresa, ya que el esquema del transporte El  22, tiene una estructura mucho más grande de la que necesita", y por lo tanto, "los costos se adecúan a esa estructura sobredimensionada".

Al respecto dijo que "en este proceso de solución se analiza que tipo de estrategia financiera se trabajará para que la empresa achique la estructura que posee, ya que el contrato de los colectivos se efectúa a través de un sistema leasing y esto tiene un impacto en los costos que el sistema de recaudación no resiste y por ello se llega a esta situación". 

Yauhar también se refirió a la tarifa del transporte y señaló que "es un punto que hay analizar debido a que el estudio del ente regulador establece que debería estar arriba de los 80 pesos, montó que hoy se está a la mitad", y resaltó que "desde el municipio se sostiene que no se puede llevar el aumento tarifario a ese nivel", y en este sentido "se trabaja en estrategias para que la empresa achique la estructura. Seguramente con el correr del tiempo se tendrá que tocar la tarifa". 

El funcionario remarcó que "el municipio trabaja para que la empresa pueda tener una refinanciación del banco con el sistema de leasing de sus contratos, para que los subsidios tengan un formato que permita darle sostenibilidad al transporte y que el servicio vuelva a funcionar los sábados, domingos y feriados, teniendo en cuenta que, estamos próximos al ciclo lectivo. Para lo cual se trabajará en un contrato nuevo para que la empresa pueda tener la estructura que necesita la ciudad".

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.