El Gobierno del Chubut coordinó lineamientos de trabajo con la Federación de Bomberos Voluntarios

Se llevó un encuentro de trabajo para acordar pautas en conjunto ante próximas contingencias.

Chubut14 de enero de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-01-14 at 12.35.00

Por pedido expreso del Gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, se desarrolló un encuentro este viernes en Puerto Madryn con Defensa Civil y la Federación de Bomberos Voluntarios a efectos de acordar lineamientos en conjunto ante próximas contingencias. 

Del encuentro, que se llevó adelante en la Municipalidad de la ciudad del Golfo, participaron el vicegobernador Ricardo Sastre, el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, el director general de Defensa Civil, José Mazzei, el presidente de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, Luis Pensado, el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, Gastón Alcucero,

Al término del encuentro, el ministro Ayala, manifestó que "a instancias del Gobernador que ayer mantuvo una reunión con el vicegobernador y el  intendente de Puerto Madryn,  se fijó este encuentro para ajustar puntos y establecer pautas ante posibles emergencias en la jurisdicción y zona de influencia de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn". 

"El encuentro sirvió para escuchar a todas las partes, acordando la forma de trabajo sobre cómo abordar una próxima contingencia. Quedaron todos de acuerdo y se continuará trabajando en reglamentaciones y otros instrumentos necesarios para poder solucionar este tipo de situaciones de la forma más rápida y efectiva posible", indicó el funcionario provincial. 

En tanto, el director general de Defensa Civil calificó el encuentro como “muy positivo, ya que había temas que habían quedado pendientes del incidente que habíamos tenido acá la semana pasada. Hay cosas para mejorar, pero era importante tener esta reunión para cada uno fijar la postura, en las cosas que uno creía que se había equivocado, que había acertado pero fundamentalmente para mejorar los protocolos porque nosotros tenemos que pensar permanentemente en la situación de los vecinos”.

Trabajo organizado

En tanto, Luis pensado, señaló que “tenemos una herramienta muy potente que es la coordinación única de operaciones, llevamos adelante la representación de todo el sistema de Bomberos Voluntarios de la provincia. Tenemos un rol importante, el martes a las 10 de la mañana vamos a estar reunidos con parte de la comisión directiva de la Federación para ponerle fecha a la agenda de temas en esta construcción de protocolos específicos de activación, inclusive hasta de planificar la obtención de recursos para armar una unidad móvil de comando única. Tenemos un año por delate que va a ser positivo para el trabajo en conjunto”.

Por su parte, Gastón alcucero, indicó que “están planificados distintos tipos de reuniones para crear y armar los protocolos necesarios para trabajar de manera coordinada, quiero descartar que no existe ninguna tensión, a veces hay puntos de vista distintos y obviamente que en una discusión con respeto y diciendo las cosas como son se resuelven, no hay otra manera que no sea a través del diálogo”.

“Más allá que podamos estar de acuerdo con una acción u otra, siempre tenemos en claro que acá hay un objetivo en común que es el bienestar general de las personas y nosotros estamos para brindarle la asistencia necesaria porque es parte de nuestras obligaciones como institución de emergencia que somos. Es positivo el encuentro porque se clarificaron cuestiones para trabajar de manera coordinada y darle respuestas a la gente”, puntualizó el titular de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.