Provincia destinará subsidios a los sectores más vulnerables de distintas localidades

La cartera de Desarrollo Social de la provincia desembolsará en abril más de 4 millones de pesos con el propósito de brindar acompañamiento a las familias de bajos recursos. Además, se sigue concretando la asistencia económica a personas en riesgo por motivos de violencia de género.

Chubut26 de marzo de 2022 Redacción
IMG-20220326-WA0076

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, al igual que en marzo, en el mes de abril nuevamente concretará el desembolso de una importante cantidad de fondos que serán destinados a 128 familias que en la actualidad atraviesan un estado de vulnerabilidad y a 41 personas que por motivos de violencia de género se encuentran también en una situación de riesgo. 

La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, confirmó que “en el mes de abril se concretará, como se hace mes a mes, el pago de 4.012.000 pesos en subsidios a los sectores más vulnerables y a personas que están atravesando alguna situación de violencia por razones de género”. 

En este sentido, la funcionaria detalló que “en un caso, se trata de ayudas económicas no reintegrables que benefician a 128 familias de distintas localidades de la provincia, a las que logramos llegar por medio del trabajo articulado con los diferentes municipios”.

“Desde el Ministerio tratamos de brindar un apoyo para contribuir a revertir estas situaciones, que no siempre se resuelven desde lo económico, sino que hay que trabajar también en las posibilidades reales de que esas familias logren salir delante de una manera autónoma. Generalmente son situaciones específicas y extraordinarias en las cuales se recurre a este tipo de ayuda”, resaltó la funcionaria.

La titular de la cartera provincial de Desarrollo Social, contó que “los beneficiarios son de las localidades de Rawson, Río Mayo, Esquel, Gualjaina, El Maitén, Gobernador Costa, Atilio Viglione, Comodoro Rivadavia, Cerro Centinela, Gaiman, Camarones, Cholila, Paso del Sapo, Puerto Madryn, Epuyén, Buen Pasto, Sarmiento, Lago Puelo, 28 de Julio y Trelew”. 

“Por otro lado, -continuó Simone- aquellas 41 personas que recibirán también en abril sus correspondientes aportes en el marco del decreto 932/19, contarán además de la ayuda económica, con el acompañamiento, en cada caso, de un abordaje integral, a través de un equipo técnico especializado en la temática, que se centre en un enfoque más amplio que incluya cuestiones de salud, vivienda, y educación entre otros”, concluyó Simone.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto