Provincia destinará subsidios a los sectores más vulnerables de distintas localidades

La cartera de Desarrollo Social de la provincia desembolsará en abril más de 4 millones de pesos con el propósito de brindar acompañamiento a las familias de bajos recursos. Además, se sigue concretando la asistencia económica a personas en riesgo por motivos de violencia de género.

Chubut26 de marzo de 2022 Redacción
IMG-20220326-WA0076

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, al igual que en marzo, en el mes de abril nuevamente concretará el desembolso de una importante cantidad de fondos que serán destinados a 128 familias que en la actualidad atraviesan un estado de vulnerabilidad y a 41 personas que por motivos de violencia de género se encuentran también en una situación de riesgo. 

La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, confirmó que “en el mes de abril se concretará, como se hace mes a mes, el pago de 4.012.000 pesos en subsidios a los sectores más vulnerables y a personas que están atravesando alguna situación de violencia por razones de género”. 

En este sentido, la funcionaria detalló que “en un caso, se trata de ayudas económicas no reintegrables que benefician a 128 familias de distintas localidades de la provincia, a las que logramos llegar por medio del trabajo articulado con los diferentes municipios”.

“Desde el Ministerio tratamos de brindar un apoyo para contribuir a revertir estas situaciones, que no siempre se resuelven desde lo económico, sino que hay que trabajar también en las posibilidades reales de que esas familias logren salir delante de una manera autónoma. Generalmente son situaciones específicas y extraordinarias en las cuales se recurre a este tipo de ayuda”, resaltó la funcionaria.

La titular de la cartera provincial de Desarrollo Social, contó que “los beneficiarios son de las localidades de Rawson, Río Mayo, Esquel, Gualjaina, El Maitén, Gobernador Costa, Atilio Viglione, Comodoro Rivadavia, Cerro Centinela, Gaiman, Camarones, Cholila, Paso del Sapo, Puerto Madryn, Epuyén, Buen Pasto, Sarmiento, Lago Puelo, 28 de Julio y Trelew”. 

“Por otro lado, -continuó Simone- aquellas 41 personas que recibirán también en abril sus correspondientes aportes en el marco del decreto 932/19, contarán además de la ayuda económica, con el acompañamiento, en cada caso, de un abordaje integral, a través de un equipo técnico especializado en la temática, que se centre en un enfoque más amplio que incluya cuestiones de salud, vivienda, y educación entre otros”, concluyó Simone.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.