Provincia destinará subsidios a los sectores más vulnerables de distintas localidades

La cartera de Desarrollo Social de la provincia desembolsará en abril más de 4 millones de pesos con el propósito de brindar acompañamiento a las familias de bajos recursos. Además, se sigue concretando la asistencia económica a personas en riesgo por motivos de violencia de género.

Chubut26 de marzo de 2022 Redacción
IMG-20220326-WA0076

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, al igual que en marzo, en el mes de abril nuevamente concretará el desembolso de una importante cantidad de fondos que serán destinados a 128 familias que en la actualidad atraviesan un estado de vulnerabilidad y a 41 personas que por motivos de violencia de género se encuentran también en una situación de riesgo. 

La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, confirmó que “en el mes de abril se concretará, como se hace mes a mes, el pago de 4.012.000 pesos en subsidios a los sectores más vulnerables y a personas que están atravesando alguna situación de violencia por razones de género”. 

En este sentido, la funcionaria detalló que “en un caso, se trata de ayudas económicas no reintegrables que benefician a 128 familias de distintas localidades de la provincia, a las que logramos llegar por medio del trabajo articulado con los diferentes municipios”.

“Desde el Ministerio tratamos de brindar un apoyo para contribuir a revertir estas situaciones, que no siempre se resuelven desde lo económico, sino que hay que trabajar también en las posibilidades reales de que esas familias logren salir delante de una manera autónoma. Generalmente son situaciones específicas y extraordinarias en las cuales se recurre a este tipo de ayuda”, resaltó la funcionaria.

La titular de la cartera provincial de Desarrollo Social, contó que “los beneficiarios son de las localidades de Rawson, Río Mayo, Esquel, Gualjaina, El Maitén, Gobernador Costa, Atilio Viglione, Comodoro Rivadavia, Cerro Centinela, Gaiman, Camarones, Cholila, Paso del Sapo, Puerto Madryn, Epuyén, Buen Pasto, Sarmiento, Lago Puelo, 28 de Julio y Trelew”. 

“Por otro lado, -continuó Simone- aquellas 41 personas que recibirán también en abril sus correspondientes aportes en el marco del decreto 932/19, contarán además de la ayuda económica, con el acompañamiento, en cada caso, de un abordaje integral, a través de un equipo técnico especializado en la temática, que se centre en un enfoque más amplio que incluya cuestiones de salud, vivienda, y educación entre otros”, concluyó Simone.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.