Rawson retomó “La Muni en tu Barrio” con limpieza, instalación de cartelería en el Paseo 28 de Julio, una feria de productores y números artísticos en el Área 11

La propuesta se había suspendido por la pandemia. “La idea es que el vecino tenga la posibilidad de hablar en su entorno. Y a nosotros nos encanta estar en contacto permanente con nuestros vecinos”, dijo el intendente Biss que junto a integrantes de su Gabinete estuvo ayer sábado en el sector. “Con Damián siempre hemos tenido respuestas”, valoró el presidente del sector, José Luis Sarmiento.

Chubut28 de marzo de 2022 Redacción
La Muni en tu Barrio (1)

La Municipalidad de Rawson retomó ayer sábado por la tarde el Programa “La Muni en tu Barrio”, con la presencia del intendente Damián Biss, integrantes de su Gabinete, y actividades que incluyeron una feria, números musicales y artísticos en el Área 11, Barrio Hunt.

También, entre otras tareas, se realizó la limpieza de la Costanera, y se instaló la cartelería que identifica al Paseo 28 de Julio, a partir de un trabajo de recuperación del patrimonio histórico del sector y de la ciudad en general.

Los días anteriores a la presencia del Gabinete, las Secretarías de Planificación, Obras y Servicios Públicos; y de Ambiente hicieron los trabajos de limpieza, forestación, pintura, reacondicionamiento de calles, y reparación de juegos en la plaza. Y desde el área de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete se retiraron vehículos chatarra.

El intendente Biss se expresó satisfecho por haber retomado la propuesta, luego de que en 2020 se debiera suspender por la pandemia y que el año pasado, por el mismo motivo, se realizara de manera intermitente.

Cada 15 días

“Más allá de que intentamos ser un Gobierno de cercanía, este Programa nos permite traer a todo el Gabinete Municipal a conversar con los vecinos de distintos barrios”, valoró Biss.

“La idea de aquí en más, luego de esta presencia en el barrio Hunt, cada 15 días es ir a un barrio distinto y dar un tratamiento integral”, anticipó.

Resumió el intendente que “en este caso se limpió toda la costanera, ya que este barrio tiene una hermosa costanera, y se hizo una limpieza profunda del barrio; se habló con los vecinos, se estuvo trabajando con el tema perros, forestación, entre otros”.

Agregó que “la actividad incluyó una feria con números artísticos y el contacto permanente con la gente”, a partir del cual se buscó “que pueda gestionar alguna problemática en su barrio y no tener que ir a la Municipalidad”.

En relación con las demandas, resumió Biss que “piden, sobre todo, cuestiones que tienen que ver con la urbanización; algunos plantean problemas de vivienda, otros aprovechan a plantear otras inquietudes que no tienen que ver con el barrio en particular”.

“La idea es estar en la calle, que el vecino tenga la posibilidad de hablar en su entorno. Y a nosotros nos encanta estar en contacto permanente con nuestros vecinos”, manifestó.

Levantando la capital

Por su parte, el presidente de la asociación vecinal del barrio, José Luis Sarmiento, indicó: “Esta actividad se venía programando, y después de algunos contratiempos vino el intendente junto a su Gabinete, y estoy más que feliz”.

En relación con las demandas, Sarmiento valoró la concreción del proyecto del Paseo 28 de Julio, al tiempo que los vecinos “piden adoquines para la calle España, y más juegos para este sector, que el área de Planeamiento en breve los va a traer”.

“Damián nos dijo que se va a hacer una plaza en este lugar, para que la gente venga a tomar mate, a descansar”, indicó en ese sentido.

“Con Damián siempre hemos tenido respuestas, aunque sé que a veces la situación no era muy buena al comienzo”, dijo.

“Yo sé cómo agarró el municipio, pero gracias a Dios está levantando a la capital, que estaba destruida”, finalizó Sarmiento.

Patrimonio Histórico, Cultural y Natural

En tanto, en relación con el Paseo 28 de Julio, la coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos de Rawson, Patricia Lorenzo, comentó: “Dejamos habilitado el Registro del Patrimonio Histórico, Cultural y Natural de la ciudad incorporando como primer bien a los vestigios del puente de madera que fue inaugurado el 28 de julio de 1890”.

“Los vestigios están en esta costanera del Río Chubut, en la zona sur. Quedó incorporado este primer bien, y con el compromiso de ir volcando todos los bienes patrimoniales que tenemos en la ciudad para que el día de mañana podamos compartir este registro con toda la comunidad”, dijo.

Explicó que el objetivo es “tener conocimiento de cuáles son nuestros sitios históricos e incorporarlos también como un circuito turístico, como en este caso este Paseo”.

Durante la realización de la “Muni en tu Barrio”, y tras la habilitación del Registro, “nos trasladamos a los vestigios del puente de madera y se colocó la cartelería con la denominación que lleva esta costanera, Paseo 28 de Julio, del Concejo Deliberante de 1922”.

Comentó además que en el barrio Hunt, este Paseo “es un proyecto ambicioso que comenzó a fines del año pasado, con nuestros muralistas realizando intervenciones en algunos árboles, que fueron elegidos para ello”. Y adelantó: “Van a tener continuidad porque se van a proyectar murales y también pintar los senderos de este paseo”.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.