Comienzan a funcionar los puntos digitales censales en Puerto Madryn

Se trata de espacios ubicados en distintos puntos de la ciudad dispuestos por el municipio para brindar asistencia para completar el formulario online.

Sociedad28 de marzo de 2022 Redacción
Censo2022

La Secretaría de Desarrollo Comunitario informa a la comunidad que a partir de hoy y hasta el 17 de mayo, comenzarán a funcionar los puntos digitales censales. Estos espacios quedan habilitados por el Municipio de Madryn con el objetivo de brindar asistencia a todas aquellas personas que requieran ayuda para completar el censo online 2022.

De este modo, los vecinos podrán realizar el Censo Digital de lunes a viernes en cualquiera de los Centros de Gestión Barrial –CGBas- o en las sedes vecinales de los barrios Piedra Buena, Desembarco, El Porvenir, Roque González, Fontana, Roca y  en el Nido 630. También estarán disponibles las oficinas del Servicio Social y el nuevo Punto Digital.

Cabe recordar que la semana pasada se llevó a cabo una capacitación dirigida a los operadores que brindarán asesoramiento a quienes se acerquen a estos sitios que fueron especialmente preparados para informar sobre el Censo 2022. Asimismo quienes deseen completar el formulario y no sepan cómo hacerlo o no tengan accesibilidad recibirán ayuda  se ayudará  en los distintos espacios que se detallan a continuación.

LOS PUNTOS

Centros de Gestión Barrial – De lunes a viernes de 8.30 a 12.30 horas.

CGBa 1 (Albarracín y Joaquín Soto), CGBa 2 (Río Mayo y El Maitén), CGBa 4 (Ejército de los Andes 977).

Servicio Social Central (9 de julio y Bouchard) - De lunes a viernes de 8.30 a 12.30 horas.

Sedes Vecinales - De lunes a viernes de 8 a 13 horas.

Piedra Buena (Azcuénaga 253); Desembarco (Avenida Roca y Libertad), El Porvenir (Juan XXIII 351), Roque González (Alberdi y Albarracín), Fontana  (Buenos Aires, entre España y Gales), Roca (Acceso 115 – 1º B) y  Nido 630 (Luis María Campos y Williams).

Punto Digital (Roberto Gómez al 549) - De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

CÓMO HACER EL CENSO

Este año el censo 2022 es bimodal: virtual y presencial. La modalidad digital es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea, ingresando a través de la página oficial: www.censo.gob.ar, y está pensada para que la población pueda responder las preguntas del cuestionario censal desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet (computadora, tableta o celular). El mismo puede efectuarse hasta el 18 de mayo a las 8 horas

Luego, el miércoles 18 de mayo – declarado feriado nacional – será el Día del Censo y dará paso a la modalidad presencial donde los censistas visitarán todos los hogares de la Argentina y realizarán las entrevistas presenciales a quienes no hayan completado el cuestionario digital; o solicitarán el comprobante de finalización a quienes hayan elegido el censo digital.

Cabe recordar que es muy importante que todas las personas participen de este relevamiento de población, que se realiza cada 10 años, ya que permitirá saber la realidad poblacional de los madrynenses, con los beneficios que esto conlleva para las planificaciones presentes y futuras.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.