El Gabinete Provincial se reunió para avanzar en la organización de la agenda institucional para los próximos meses

Además, durante el encuentro se coordinó un trabajo interministerial para profundizar las políticas públicas y se realizó un balance de los primeros meses del año.

Chubut30 de marzo de 2022 Redacción
IMG-20220330-WA0043

El Gobierno Provincial mantuvo, este miércoles, una reunión de gabinete en la que se avanzó en la organización de la agenda institucional para los próximos meses y se coordinó un trabajo interministerial para profundizar políticas públicas. 

El encuentro se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial y participaron el secretario General de la Gobernación, Alejandro Sandilo; los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, de Economía, Oscar Antonena; de Salud, Fabián Puratich; de Seguridad, Miguel Castro; de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone; de Educación,  Florencia Perata; de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; y de Ambiente, Roberto Jure; el fiscal de Estado, Andrés Giacomone; Secretarios y Subsecretarios de Estado y titulares de entes autárquicos. 

Balance

Al término de la reunión, el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo sostuvo que “realizamos una nueva reunión de gabinete, en la que el Gobernador no pudo estar porque tenía reunión con el Presidente de la Nación, pero avanzamos en la organización de la agenda institucional e interministerial para poder agilizar algunas cuestiones”.

En este sentido, el Secretario de la Gobernación señaló que “el balance hasta el momento es positivo en lo macro provincial, y está a la vista en lo que se avanzó en las gestiones del Gobernador y en las pautas que nos planteó a los funcionarios”.

“Estamos al día con los sueldos, arrancaron las clases en tiempo y forma y se logró acordar con seis de los siete gremios a partir de un excelente trabajo de los ministros de Gobierno y Educación”, añadió Sandilo.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.