El Gobierno desarrolló en Gaiman la reunión plenaria de Consejo Provincial de Adultos Mayores

La ministra de Desarrollo Social del Chubut encabezó el evento y entregó insumos a las residencias de Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel. Fue el primer encuentro presencial desde que comenzó la pandemia.

Chubut04 de abril de 2022 Redacción
Consejo Adultos Mayores

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, llevó adelante en Gaiman la primera reunión plenaria presencial de la mesa ejecutiva del Consejo Provincial de Adultos Mayores.

El encuentro contó con la presencia de la titular de la cartera social de la provincia, Mirta Simone; el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Humberto Payllafil; referentes de PAMI, ANSES, PROSATE, el ISSyS, directores de las áreas de Adultos Mayores de distintos municipios y directivos y representantes de instituciones.

La ministra, que dio apertura al encuentro, expresó que “desde el Gobierno Provincial debemos generar las condiciones para que los órganos establecidos por la Ley I-193 para definir políticas públicas, funcionen y concreten proyectos, favoreciéndolos desde el espacio y desde los recursos. Es nuestra tarea, como órgano de aplicación de la ley de protección integral acompañarlos para que ellos debatan y definan las acciones que consideran necesarias”.

Simone manifestó que “estoy contenta de tan amplia convocatoria, porque ustedes son los protagonistas del Consejo y trabajar en una agenda conjunta que pueda desplegarse en todo el territorio provincial, propicia la promoción de derechos y la posibilidad de encarar la vida adulta con los intereses y las inquietudes de esta época”.

Temario

En la oportunidad se llevó a cabo la reorganización de cargos para la Mesa Ejecutiva del Consejo, cumpliendo los procesos normativos correspondientes, y se detalló además el trabajo efectuado por la Dirección Provincial de Políticas para Adultos Mayores, los programas implementados y las acciones de asistencia en las instituciones que trabajan con adultos mayores.

Se analizaron diversos temas y se debatieron experiencias y metodologías de trabajo, haciendo especial referencia a la importancia de reforzar el trabajo articulado entre distintos organismos gubernamentales e instituciones de la sociedad civil. También se evacuaron dudas con todos los organismos presentes.

Del encuentro participaron también el Defensor de los Adultos Mayores, David González el referente de Prosate, Alberto Amhed, el Coordinador Ejecutivo de PAMI, Juan Ignacio Lastra y la vocal por los pasivos de ISSyS, Sara Gianardo.

Entrega de insumos

Luego de dar las palabras de bienvenida, la Ministra Simone hizo entrega junto al subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Humberto Payllafil, de diversos insumos a las directoras de las residencias de personas mayores de las ciudades de Trelew, Mónica Soto; de Comodoro Rivadavia, Eugenia Calvaris y de Esquel, Claudia Urristarazu.

Se trata de elementos necesarios para las residencias de larga estadía que albergan y brindan acompañamiento a una gran cantidad de personas en estado de vulnerabilidad.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.