El Gobierno desarrolló en Gaiman la reunión plenaria de Consejo Provincial de Adultos Mayores

La ministra de Desarrollo Social del Chubut encabezó el evento y entregó insumos a las residencias de Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel. Fue el primer encuentro presencial desde que comenzó la pandemia.

Chubut04 de abril de 2022 Redacción
Consejo Adultos Mayores

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, llevó adelante en Gaiman la primera reunión plenaria presencial de la mesa ejecutiva del Consejo Provincial de Adultos Mayores.

El encuentro contó con la presencia de la titular de la cartera social de la provincia, Mirta Simone; el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Humberto Payllafil; referentes de PAMI, ANSES, PROSATE, el ISSyS, directores de las áreas de Adultos Mayores de distintos municipios y directivos y representantes de instituciones.

La ministra, que dio apertura al encuentro, expresó que “desde el Gobierno Provincial debemos generar las condiciones para que los órganos establecidos por la Ley I-193 para definir políticas públicas, funcionen y concreten proyectos, favoreciéndolos desde el espacio y desde los recursos. Es nuestra tarea, como órgano de aplicación de la ley de protección integral acompañarlos para que ellos debatan y definan las acciones que consideran necesarias”.

Simone manifestó que “estoy contenta de tan amplia convocatoria, porque ustedes son los protagonistas del Consejo y trabajar en una agenda conjunta que pueda desplegarse en todo el territorio provincial, propicia la promoción de derechos y la posibilidad de encarar la vida adulta con los intereses y las inquietudes de esta época”.

Temario

En la oportunidad se llevó a cabo la reorganización de cargos para la Mesa Ejecutiva del Consejo, cumpliendo los procesos normativos correspondientes, y se detalló además el trabajo efectuado por la Dirección Provincial de Políticas para Adultos Mayores, los programas implementados y las acciones de asistencia en las instituciones que trabajan con adultos mayores.

Se analizaron diversos temas y se debatieron experiencias y metodologías de trabajo, haciendo especial referencia a la importancia de reforzar el trabajo articulado entre distintos organismos gubernamentales e instituciones de la sociedad civil. También se evacuaron dudas con todos los organismos presentes.

Del encuentro participaron también el Defensor de los Adultos Mayores, David González el referente de Prosate, Alberto Amhed, el Coordinador Ejecutivo de PAMI, Juan Ignacio Lastra y la vocal por los pasivos de ISSyS, Sara Gianardo.

Entrega de insumos

Luego de dar las palabras de bienvenida, la Ministra Simone hizo entrega junto al subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Humberto Payllafil, de diversos insumos a las directoras de las residencias de personas mayores de las ciudades de Trelew, Mónica Soto; de Comodoro Rivadavia, Eugenia Calvaris y de Esquel, Claudia Urristarazu.

Se trata de elementos necesarios para las residencias de larga estadía que albergan y brindan acompañamiento a una gran cantidad de personas en estado de vulnerabilidad.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.