“Nacho” Torres pidió citar a Stiuso en la causa de espionaje contra Cristina Kirchner

El senador nacional por Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presentó un pedido ante la comisión bicameral de inteligencia para citar al ex espía “Jaime” Stiuso por la causa de espionaje contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Chubut04 de abril de 2022 Redacción
20220317GC59_SESION

En la nota dirigida al presidente de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia, Leopoldo Moreau, Torres solicitó la apertura de una subcomisión para investigar "material sensible" con contenido de "distintos actores de la vida institucional, pública y privada del país".

El pedido resulta vinculado a la causa de espionaje contra Cristina Fernández que surge por posesión de material de inteligencia que se habría encontrado durante el allanamiento a su domicilio de Uruguay y Juncal, en agosto del 2018.

A tal efecto pidió la comparecencia de diversas personas de interés en la que se destaca el ex titular de la ex Secretaría de Inteligencia Del Estado (SIDE) Antonio Horacio Stiuso, también conocido como “Jaime” Stiuso.

“En el mes de agosto de 2018, producto de un allanamiento ordenado por la justicia federal, se hallaron en una de las residencias de la ex presidenta Cristina Fernández, una serie de cajas conteniendo material de inteligencia” comienza diciendo en la nota, y continúa: “El material sensible contenía referencia a distintos actores de la vida institucional, pública y privada, del país.”

Luego, solicita que se reciba declaración testimonial a determinadas personas físicas y jurídicas, a su vez nacionales y extranjeras: Puerto Fénix, Corporación Marítima Boluda, Compañía Marítima Austral, House to House S.R.L., ENARSA, Repsol, Barrick Gold, Citigroup, Clorox, General Motors, Grupo Clarín, Banco Bica. En relación a las personas físicas, se cita a Antonio Horacio Stiuso (ex titular de la SIDE), Guillermo Alberto Elazar, Miguel Ángel Toma (ex Ministro del Interior), y Sandra Arroyo Salgado (Jueza Federal).

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.