El Gobierno del Chubut continúa con la entrega de Netbooks

En esta nueva etapa, 1.110 computadoras del Programa Nacional Conectar Igualdad están siendo distribuidas por el Ministerio de Educación de la Provincia a los estudiantes. Para el 15 de abril, se espera llegar a más de 3.200 netbooks entregadas en dos etapas.

Chubut04 de abril de 2022 Redacción
Entrega Conectar Igualdad - Rawson (2)

Este lunes, la ministra de Educación del Chubut, Florencia Perata, participó de la entrega de netbooks en las escuelas 7.705 y 795 de Rawson, en el marco del programa nacional Conectar Igualdad.

“Un lunes muy contentos acompañando a la comunidad educativa con esta entrega de Netbooks“, destacó la Ministra Perata durante la entrega. “Hasta el momento llevamos distribuidas más de 3.200 computadoras en 33 instituciones educativas de la provincia desde la firma del convenio junto al gobernador, Mariano Arcioni, y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk”.

Las netbooks que ya tienen en sus manos los estudiantes de ambas escuelas de la capital provincial, corresponden a la segunda etapa de entrega que pautó el Ministerio de Educación a través de la coordinación de Educación Digital Chubut, cuyo responsable es Ricardo Pavéz. Desde el 28 de marzo y hasta el 8 de abril, se distribuirán 1.110 equipos que enviará el programa Conectar Igualdad.

El destino de estas computadoras serán los alumnos de 16 escuelas de Educación Secundaria de Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Cholila, Cushamen, Comodoro Rivadavia, 28 de Julio, Rawson, Trelew, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas, Facundo, Gan y Sepaucal.

La modalidad de entrega es el sistema 1 a 1: A partir del cual se entrega un equipo a cada estudiante para que pueda contar con él en su hogar y realizar las actividades pedagógicas requeridas por sus profesores. Esta acción es posible a partir de la firma del convenio firmado entre el gobernador Mariano Arcioni y la ministra Perata; junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

Primera etapa de entregas

Durante noviembre y diciembre del 2.021, se entregaron 899 netbooks en escuelas de las localidades de Ñorquinco Sur, Puerto Madryn, Lago Rosario, Trevelin, Carrenleufú, Aldea Epulef, Colan Conhue, Río Pico, Gualjaina, Trelew, Chacay Oeste, Gaiman, Gastre, El Escorial, Las Plumas, Paso de Indios, Los Altares, Camarones, Aldea Apeleg, Lago Blanco, Comodoro Rivadavia, Río Percey, Lago Futalaufquen, Los Cipreses y Paso del Sapo.

Desde la coordinación de Educación Digital del Ministerio, Pavez explicó que estas “casi 900 netbooks, se suman a las 1.110 que estamos distribuyendo en este momento en distintos puntos de la provincia hasta el 15 de abril. Entre la segunda etapa y la primera, serán alrededor de 4.000 netbooks que ya estarán en manos de los estudiantes chubutenses para fines de abril”.

Además, agregó que “a partir de mañana, comienza la carga en 26 nuevas instituciones y de esta forma, completaremos el objetivo de llevar 8.000 computadoras en 96 escuelas de Chubut”.

Educación Digital

A través del área de Educación Digital, la cartera educativa provincial acompaña a las instituciones durante el proceso de carga de matrícula y entrega de equipos, desde la creación del usuario en la plataforma, la carga de estudiantes por curso, el envío del cierre de equipamiento, hasta el momento de la entrega de equipos en la institución.

También, se realizaron distintas videoconferencias a fin de despejar dudas en cuanto al procedimiento a seguir por parte de los directivos para finalizar la carga.

Además, informó que durante el ciclo lectivo se llevará adelante un espacio de formación docente sobre manejo del sistema operativo Huayra y pautas básicas para el cuidado de los equipos.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.