El Gobierno del Chubut continúa con la entrega de Netbooks

En esta nueva etapa, 1.110 computadoras del Programa Nacional Conectar Igualdad están siendo distribuidas por el Ministerio de Educación de la Provincia a los estudiantes. Para el 15 de abril, se espera llegar a más de 3.200 netbooks entregadas en dos etapas.

Chubut04 de abril de 2022 Redacción
Entrega Conectar Igualdad - Rawson (2)

Este lunes, la ministra de Educación del Chubut, Florencia Perata, participó de la entrega de netbooks en las escuelas 7.705 y 795 de Rawson, en el marco del programa nacional Conectar Igualdad.

“Un lunes muy contentos acompañando a la comunidad educativa con esta entrega de Netbooks“, destacó la Ministra Perata durante la entrega. “Hasta el momento llevamos distribuidas más de 3.200 computadoras en 33 instituciones educativas de la provincia desde la firma del convenio junto al gobernador, Mariano Arcioni, y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk”.

Las netbooks que ya tienen en sus manos los estudiantes de ambas escuelas de la capital provincial, corresponden a la segunda etapa de entrega que pautó el Ministerio de Educación a través de la coordinación de Educación Digital Chubut, cuyo responsable es Ricardo Pavéz. Desde el 28 de marzo y hasta el 8 de abril, se distribuirán 1.110 equipos que enviará el programa Conectar Igualdad.

El destino de estas computadoras serán los alumnos de 16 escuelas de Educación Secundaria de Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Cholila, Cushamen, Comodoro Rivadavia, 28 de Julio, Rawson, Trelew, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas, Facundo, Gan y Sepaucal.

La modalidad de entrega es el sistema 1 a 1: A partir del cual se entrega un equipo a cada estudiante para que pueda contar con él en su hogar y realizar las actividades pedagógicas requeridas por sus profesores. Esta acción es posible a partir de la firma del convenio firmado entre el gobernador Mariano Arcioni y la ministra Perata; junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

Primera etapa de entregas

Durante noviembre y diciembre del 2.021, se entregaron 899 netbooks en escuelas de las localidades de Ñorquinco Sur, Puerto Madryn, Lago Rosario, Trevelin, Carrenleufú, Aldea Epulef, Colan Conhue, Río Pico, Gualjaina, Trelew, Chacay Oeste, Gaiman, Gastre, El Escorial, Las Plumas, Paso de Indios, Los Altares, Camarones, Aldea Apeleg, Lago Blanco, Comodoro Rivadavia, Río Percey, Lago Futalaufquen, Los Cipreses y Paso del Sapo.

Desde la coordinación de Educación Digital del Ministerio, Pavez explicó que estas “casi 900 netbooks, se suman a las 1.110 que estamos distribuyendo en este momento en distintos puntos de la provincia hasta el 15 de abril. Entre la segunda etapa y la primera, serán alrededor de 4.000 netbooks que ya estarán en manos de los estudiantes chubutenses para fines de abril”.

Además, agregó que “a partir de mañana, comienza la carga en 26 nuevas instituciones y de esta forma, completaremos el objetivo de llevar 8.000 computadoras en 96 escuelas de Chubut”.

Educación Digital

A través del área de Educación Digital, la cartera educativa provincial acompaña a las instituciones durante el proceso de carga de matrícula y entrega de equipos, desde la creación del usuario en la plataforma, la carga de estudiantes por curso, el envío del cierre de equipamiento, hasta el momento de la entrega de equipos en la institución.

También, se realizaron distintas videoconferencias a fin de despejar dudas en cuanto al procedimiento a seguir por parte de los directivos para finalizar la carga.

Además, informó que durante el ciclo lectivo se llevará adelante un espacio de formación docente sobre manejo del sistema operativo Huayra y pautas básicas para el cuidado de los equipos.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.