Avanza la obra de pavimentación en el acceso a la Escuela 190 de Playa Unión, y los trabajos seguirán en otros tres establecimientos educativos

El intendente Damián Biss recorrió este lunes los trabajos, que se realizan a través del Programa “Argentina Hace”. La obra de Accesibilidad a Entidades Educativas continuará en el Jardín del barrio 3 de Abril, en la Escuela N° 795, y en la 185, del barrio San Pablo. “El nivel de obra pública tanto por administración como con financiamiento provincial y nacional viene a buen ritmo”, valoró Biss.

Chubut05 de abril de 2022 Redacción
Biss junto al área de Obras Públicas obra de pavimentación escuela 190

El intendente de Rawson, Damián Biss, recorrió este lunes las obras que mejorarán el acceso a la Escuela Número 190 de Playa Unión, y que se llevan adelante a través del Programa Nacional “Argentina Hace”. 

La obra de Accesibilidad a Entidades Educativas continuará, explicó el intendente, en el Jardín Gweneira del barrio 3 de Abril, luego en la Escuela N° 795 de Artes Visuales, y posteriormente en la 185, del barrio San Pablo.

“Cuando se abrió la posibilidad de presentar proyectos para el Programa Argentina Hace presentamos la pavimentación en todos los establecimientos educativos de la ciudad en los que faltaba hacer este tipo de obras”, comentó Biss que estuvo acompañado en la recorrida por el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Fernando Vosecky, junto al subsecretario de Obras Públicas, Mariano Ayup, y la Directora General de Servicios Públicos, Mercedes Bagalciaga.

“En este caso comenzó la empresa Villegas, que ganó la licitación. En principio son 3 cuadras. Se comenzó por la calle Jorge Newbery”, indicó. 

De acuerdo con lo previsto, además de Jorge Newbery, entre Avenida Juan Manuel de Rosas y Balbino Machuca, se pavimentarán luego Machuca, entre Jorge Newbery y Carbonelli; y Carbonelli, entre Juan Manuel de Rosas y Balbino Machuca.

"Una vez que finalice esta obra, que va a demandar unos 20 días, los trabajos se van a trasladar al Jardín del barrio 3 de Abril. Se va a pavimentar desde la doble trocha hasta el Jardín”, adelantó. 

Luego, indicó Biss, “se va a continuar con la Escuela 795, en la zona norte de la ciudad. Y, por último, en la Escuela 185 en el barrio San Pablo”. 

Por otra parte, el intendente dijo que como parte de las múltiples obras de infraestructura que lleva adelante la Municipalidad, “está prevista la obra de la calle Mendoza, en el barrio Gregorio Mayo”. 

“Estamos muy contentos de que se pueda avanzar con estos trabajos que van en paralelo al esfuerzo que hacen los vecinos en conjunto con la Municipalidad, con una cantidad de cuadras que se están ejecutando por administración”, valoró. 

Recordó en este contexto que “hace pocos días inauguramos la calle Lezana, también en Playa Unión, una obra muy importante porque son casi 800 metros. Ahora estamos trabajando en la calle Zorrilla Sánchez, donde ya comenzó el movimiento de suelos, y en pocos días se va a comenzar con el llenado”. 

Adelantó también que “en un par de semanas vamos a inaugurar el adoquinado de la plaza Vivian Thomas”. 

“Realmente el nivel de obra pública tanto por administración como con financiamiento provincial y nacional viene a buen ritmo. Nos pone muy contentos porque estamos llegando con soluciones a varios sectores de la ciudad”, cerró. 

Facilitar el transporte a estudiantes y docentes

En tanto, Vosecky comentó que la 190 de Playa Unión “es la primera en la que está planteada la accesibilidad en las escuelas mediante el Programa Argentina Hace. Se hizo movimiento de suelos durante dos semanas y este lunes se realizó la tirada de hormigón en la calle de uno de los ingresos”. 

“Faltan dos calles más; y luego comenzaremos con el movimiento de suelos del Jardín del 3 de Abril”, indicó. 

Se trata, dijo, de una “obra importante para las cuatro escuelas para las que asignamos la accesibilidad. Va a llegar al ingreso de las escuelas totalmente asfaltado, y en otros casos con hormigón”. 

Dijo Vosecky que el trabajo significa “facilitarles el acceso a los padres, al personal de las escuelas, a los profesores, maestras y demás; y a los transportes que llegan a los colegios, en la época de lluvia o cuando se complica llegar, y que puedan retirar a los chicos de la mejor manera posible”. 

“En el momento en el que salió el Programa Argentina Hace teníamos relevadas estas escuelas. Es muy importante este tipo de obras porque nos permiten iniciar otro tipo de trabajos, en el hospital o en otras escuelas que tenemos en carpeta para presentar proyectos en el marco de este mismo programa federal”, finalizó. 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.