El Gobierno del Chubut accedió a financiamiento por 1,6 millón de dólares para proyectos de manejo y protección del Bosque Nativo

Provincia recibirá la suma en un lapso de seis años para la ejecución de diferentes proyectos.

Chubut06 de abril de 2022 Redacción
bosques 3

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Bosques, y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación suscribieron un acuerdo para implementar el Programa de Pago de Resultados REDD+ como parte de los mecanismos de acción contra el cambio climático.

La firma del convenio estuvo a cargo del secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié. Chubut recibirá 1,6 millones de dólares en un lapso de seis años para la ejecución de diferentes proyectos.

La propuesta general REDD+ fue presentada ante el Fondo Verde del Clima por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con el acompañamiento de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

El programa contempla un pago a la Argentina de USD 82.000.000 por emisiones reducidas por deforestación, que se midieron en toneladas de CO2 equivalente para el periodo 2014-2016.

La iniciativa está completamente integrada a la política nacional establecida por la ley de Bosque Nativo (Ley N° 26.331) y contribuye al cumplimiento de los compromisos asumidos en la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático.

La firma del convenio entre la provincia y Nación reconoce los esfuerzos en materia de conservación, protección y uso sustentable de los bosques nativos. Se asignarán fondos para la ejecución de proyectos por un total de USD 1.651.690 en seis años.

Las líneas de trabajo acordadas incluyen acciones para la prevención de incendios forestales, mejoras en el manejo de bosques con ganadería integrada, apoyo a proyectos comunitarios y el fortalecimiento de la institución.

Asimismo, el Gobierno de la Provincia se ha comprometido a implementar el Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal (SACVeFor) que permitirá mejorar la gestión del patrimonio forestal en las áreas de bosque nativo.

Roveta destacó el trabajo articulado con el Estado Nacional en lo que respecta al manejo sostenible y protección de los bosques nativos, valorando en ese sentido la predisposición del Ministerio de Ambiente y la Dirección Nacional de Bosques.

“Esto refuerza las acciones que la provincia ya viene haciendo en la materia tanto en la implementación de la Ley 26.331 como así también en la asignación de recursos propios”, manifestó el funcionario provincial.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.