Desarrollo Social y la Defensa Pública trabajan en la protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes

Ambos Ministerios apuntan a promover y garantizar medidas de acción positivas tendientes a garantizar el ejercicio de los derechos para todas las infancias y todas las adolescencias.

Chubut06 de abril de 2022 Redacción
DESARROLLO SOCIAL CON DEFENSOR (2)

La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut, Mirta Simone, recibió en su despacho al defensor Público General, Sebastián Daroca, y al secretario de Política Institucional, Germán Kexel para avanzar en diversos temas relacionados con la protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes.

La Ministra Simone informó que “en este encuentro con los representantes del Ministerio de la Defensa Pública uno de los temas abordados fue la redacción del proyecto de Decreto de la reglamentación del Abogado del niño, conforme los lineamientos y principio que establece la Convención sobre los Derechos del Niño, pensando en este operador jurídico como un garante de la plena vigencia de los derechos y las garantías, al mismo tiempo que por otra vía también estamos avanzando con la Escuela de Capacitación Judicial y la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) en la capacitación que materialice esta figura”.

“Por otra parte, -continuó la titular de la cartera de Desarrollo Social-, se trabajó sobre la reglamentación de los Puntos de Encuentro Familiar (PEF), que son los lugares en donde suceden los regímenes de comunicación en situaciones de ruptura familiar, para facilitar el ejercicio del derecho de los niños, niñas y adolescentes a mantener las relaciones personales con familiares y referentes afectivos”.

Asimismo, en el encuentro se dispuso aportar desde el Estado, un abordaje integral para los Dispositivos de Cuidados Residencial no estatales en función de garantizar los derechos de todas las niñeces y adolescencias contribuyendo activamente al bienestar integral, promoviendo la articulación y la participación de los actores sociales y comunitarios para alcanzar la restitución de derechos.

En esta misma dirección se trabajó sobre acciones tendientes a la protección integral respecto de aquellas adolescencias que hayan vivenciado situaciones o circunstancias en relación con algún hecho que pudiera ser contravencional, para saber desde que parámetros diseñar, implementar y evaluar herramientas que sirvan de apoyo y orientación a las instituciones de cuidado para garantizar procesos basados en un enfoque de derechos.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.