Desarrollo Social y la Defensa Pública trabajan en la protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes

Ambos Ministerios apuntan a promover y garantizar medidas de acción positivas tendientes a garantizar el ejercicio de los derechos para todas las infancias y todas las adolescencias.

Chubut06 de abril de 2022 Redacción
DESARROLLO SOCIAL CON DEFENSOR (2)

La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut, Mirta Simone, recibió en su despacho al defensor Público General, Sebastián Daroca, y al secretario de Política Institucional, Germán Kexel para avanzar en diversos temas relacionados con la protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes.

La Ministra Simone informó que “en este encuentro con los representantes del Ministerio de la Defensa Pública uno de los temas abordados fue la redacción del proyecto de Decreto de la reglamentación del Abogado del niño, conforme los lineamientos y principio que establece la Convención sobre los Derechos del Niño, pensando en este operador jurídico como un garante de la plena vigencia de los derechos y las garantías, al mismo tiempo que por otra vía también estamos avanzando con la Escuela de Capacitación Judicial y la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) en la capacitación que materialice esta figura”.

“Por otra parte, -continuó la titular de la cartera de Desarrollo Social-, se trabajó sobre la reglamentación de los Puntos de Encuentro Familiar (PEF), que son los lugares en donde suceden los regímenes de comunicación en situaciones de ruptura familiar, para facilitar el ejercicio del derecho de los niños, niñas y adolescentes a mantener las relaciones personales con familiares y referentes afectivos”.

Asimismo, en el encuentro se dispuso aportar desde el Estado, un abordaje integral para los Dispositivos de Cuidados Residencial no estatales en función de garantizar los derechos de todas las niñeces y adolescencias contribuyendo activamente al bienestar integral, promoviendo la articulación y la participación de los actores sociales y comunitarios para alcanzar la restitución de derechos.

En esta misma dirección se trabajó sobre acciones tendientes a la protección integral respecto de aquellas adolescencias que hayan vivenciado situaciones o circunstancias en relación con algún hecho que pudiera ser contravencional, para saber desde que parámetros diseñar, implementar y evaluar herramientas que sirvan de apoyo y orientación a las instituciones de cuidado para garantizar procesos basados en un enfoque de derechos.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.