Chubut profundiza trabajo de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades No Transmisibles

Es mediante una iniciativa de capacitación que impulsa la cartera sanitaria y está dirigida a los equipos del Primer Nivel de Atención de la Salud de toda la provincia. La actividad se desarrolló días atrás en Esquel y el año pasado en otras siete localidades. En el transcurso del mes de abril se replicará en Dolavon y Gan Gan.

Sociedad09 de abril de 2022 Redacción
taller salud esquel (4)

El Ministerio de Salud del Chubut realizó recientemente en la ciudad de Esquel el “Taller de Abordaje Territorial de la Salud y Prevención de Enfermedades No Transmisibles (ENT)”, del cual participaron un total de 24 integrantes de los equipos de salud que se desempeñan en efectores del Primer Nivel de Atención de la Salud del Área Programática Esquel.

La actividad de la cartera sanitaria provincial, que conduce Fabián Puratich, fue organizada a través de las Direcciones Provinciales de Promoción y Prevención de la Salud, y de Prevención y Asistencia de las Adicciones. 

A su vez, el objetivo general de la capacitación fue revalorizar las prácticas de promoción y prevención de las ENT mediante el trabajo interdisciplinario y en red. 

Entre los participantes se encontraban agentes pertenecientes al Área Externa del Hospital Zonal de Esquel, y a los Hospitales Rurales y Puestos Sanitarios de Trevelin, Gualjaina y Río Pico, que se comprometieron a transmitir los contenidos del taller a sus compañeros. 

Factores de riesgo y factores de protección 

En el marco de la capacitación se trataron enfermedades no transmisibles, como la hipertensión, la diabetes, distintos cánceres y enfermedades renales, entre otras, prestando especial atención a los factores de riesgo (obesidad, sobrepeso, sedentarismo y consumo de tabaco y alcohol) y los factores protectores (promoción de la actividad física y la alimentación saludable, control del humo de tabaco, uso responsable del alcohol y los tratamientos de las enfermedades). 

Ronda de talleres en toda la provincia 

Vale recordar que durante el transcurso del año 2021, el Ministerio de Salud provincial ya realizó el “Taller de Abordaje Territorial de la Salud y Prevención de ENT” en las localidades de Trelew, Lago Puelo, Gobernador Costa, Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Puerto Madryn y Rawson, contando con la participación de más de 160 agentes de los equipos del Primer Nivel de Atención de la Salud locales. 

A su vez, y luego de la actividad desarrollada en Esquel, la cartera sanitaria tiene previsto dictar este taller los días 20 y 29 de abril próximo en las localidades de Dolavon y Gan Gan, para agentes de las Áreas Programáticas Trelew y Norte, respectivamente. 

De esta manera, culminaría la ronda de talleres en toda la provincia, destacaron desde el organismo provincial.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.