Chubut profundiza trabajo de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades No Transmisibles

Es mediante una iniciativa de capacitación que impulsa la cartera sanitaria y está dirigida a los equipos del Primer Nivel de Atención de la Salud de toda la provincia. La actividad se desarrolló días atrás en Esquel y el año pasado en otras siete localidades. En el transcurso del mes de abril se replicará en Dolavon y Gan Gan.

Sociedad09 de abril de 2022 Redacción
taller salud esquel (4)

El Ministerio de Salud del Chubut realizó recientemente en la ciudad de Esquel el “Taller de Abordaje Territorial de la Salud y Prevención de Enfermedades No Transmisibles (ENT)”, del cual participaron un total de 24 integrantes de los equipos de salud que se desempeñan en efectores del Primer Nivel de Atención de la Salud del Área Programática Esquel.

La actividad de la cartera sanitaria provincial, que conduce Fabián Puratich, fue organizada a través de las Direcciones Provinciales de Promoción y Prevención de la Salud, y de Prevención y Asistencia de las Adicciones. 

A su vez, el objetivo general de la capacitación fue revalorizar las prácticas de promoción y prevención de las ENT mediante el trabajo interdisciplinario y en red. 

Entre los participantes se encontraban agentes pertenecientes al Área Externa del Hospital Zonal de Esquel, y a los Hospitales Rurales y Puestos Sanitarios de Trevelin, Gualjaina y Río Pico, que se comprometieron a transmitir los contenidos del taller a sus compañeros. 

Factores de riesgo y factores de protección 

En el marco de la capacitación se trataron enfermedades no transmisibles, como la hipertensión, la diabetes, distintos cánceres y enfermedades renales, entre otras, prestando especial atención a los factores de riesgo (obesidad, sobrepeso, sedentarismo y consumo de tabaco y alcohol) y los factores protectores (promoción de la actividad física y la alimentación saludable, control del humo de tabaco, uso responsable del alcohol y los tratamientos de las enfermedades). 

Ronda de talleres en toda la provincia 

Vale recordar que durante el transcurso del año 2021, el Ministerio de Salud provincial ya realizó el “Taller de Abordaje Territorial de la Salud y Prevención de ENT” en las localidades de Trelew, Lago Puelo, Gobernador Costa, Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Puerto Madryn y Rawson, contando con la participación de más de 160 agentes de los equipos del Primer Nivel de Atención de la Salud locales. 

A su vez, y luego de la actividad desarrollada en Esquel, la cartera sanitaria tiene previsto dictar este taller los días 20 y 29 de abril próximo en las localidades de Dolavon y Gan Gan, para agentes de las Áreas Programáticas Trelew y Norte, respectivamente. 

De esta manera, culminaría la ronda de talleres en toda la provincia, destacaron desde el organismo provincial.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.