Provincia se capacita en la protección de niñas niños y adolescentes en entornos virtuales

El Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud participó de una capacitación virtual a cargo de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires, en articulación con la Jefatura de Gabinete y la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

Sociedad09 de abril de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-04-09 at 12.57.18 PM

El Gobierno del Chubut se capacitó en la temática de Protección de niños, niñas y adolescentes en entornos virtuales que se llevaron a cabo en Buenos Aires a través de zoom.

Tal capacitación estuvo destinada a personal de la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud a cargo de Mirta Simone.

Cabe mencionar que los encuentros, fueron de modalidad virtual y estuvieron a cargo de especialistas del Programa "Conéctate Seguro”, del Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires, que junto a la Jefatura de Gabinete de la Nación y el área de comunicación de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia desarrollaron esta propuesta.

Al respecto, la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, expresó que “todas las niñeces y adolescencias tienen el derecho a estar protegidas de los riesgos que suponen los entornos virtuales, como así también a desarrollar actividades dentro de los mismos”.

Formación de prácticas

En el mismo sentido, la funcionaria provincial repaso que “ante esto, por un lado promovemos la formación de prácticas dentro de las nuevas tecnologías, como en el caso del programa Aunar que nos permitió entregar tablets a los niños y niñas de nuestras instituciones, y por otro lado buscamos proteger y prevenir los riesgos que supone el acceso a la era digital, enmarcados en el Sistema de Protección Integral de Derechos”.

Acompañamiento del Estado

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Humberto Payllafil, contó que “la propuesta busca fomentar y acompañar desde el Estado el uso constructivo, pero además crítico y responsable de las tecnologías por parte de niños, niñas y adolescentes, promoviendo la disminución de los factores de vulnerabilidad de los mismos”.

De la capacitación participaron en representación de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, Luciana Cabrera; mientras que por Políticas de Protección de Derechos, estuvo Yazmin Llamba, quienes detallaron que “formarse en este tipo de temáticas contribuye a la construcción de un uso digital responsable, para que las tecnologías sean una herramienta de apoyo dentro de las experiencias de aprendizaje, teniendo presente que lo que ocurre en internet también es real, y forma parte de la vida de niñas, niños y adolescentes”.

“Por eso, debemos saber que cuando se dan este tipo de situaciones de exclusión, discriminación u otras violencias, como el ciberbullyng o el Grooming, tengamos las herramientas para poder afrontarlas, porque además del peligro latente que suponen, también producen sufrimiento en cada niña, niño y adolescente” concluyeron las disertantes.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.