
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Fue durante este último fin de semana en toda la provincia. En total, fueron controlados más de 7.600 vehículos y se confeccionaron 216 actas de infracción.
Sociedad11 de abril de 2022 RedacciónEl Ministerio de Seguridad del Chubut, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial, desarrolló importantes operativos de alcoholemia, prevención y fiscalización vial en las principales arterias y ciudades de la provincia durante este último fin de semana.
Las tareas las realizaron el personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) en conjunto con distintas áreas Policía del Chubut, las Direcciones de Tránsito municipales y la colaboración de la Base Operativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
En total, se verificaron 7.630 vehículos en circulación y se realizaron 1.848 test de alcoholemia, en los cuales se detectó a 96 conductores alcoholizados. Además, se retuvieron 119 vehículos y se confeccionaron 216 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Rawson-Playa Unión: 36 alcoholemias positivas
Se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad por Ruta Nacional 25 y distintos puntos estratégicos, como en el ingreso a la Villa Balnearia de Playa Unión trabajando en conjunto con Policía del Chubut y la ANSV.
Se verificaron a 1.870 vehículos en circulación con 704 test de alcoholemia con 36 conductores alcoholizados retirados de la vía pública. El total de infracciones fue de 51 y 35 retenciones vehiculares.
Trelew: 14 alcoholemias positivas
En la ciudad de Trelew se llevaron a cabo diversos operativos de fiscalización en el casco urbano y periferia de la ciudad, como asimismo en Ruta Nacional 3 en el acceso norte de la ciudad detectando a 14 conductores alcoholizados de 100 test realizados.
En total fueron verificados 1.212 vehículos. Las infracciones a la Ley de Transito fueron 23 y con 14 retenciones vehiculares.
Puerto Madryn: 26 alcoholemias positivas
Los controles realizados en distintos puntos del casco urbano de la ciudad y en los accesos a la costa, fueron realizados en conjunto con la Dirección de Tránsito municipal y la ANSV.
Fueron realizados 294 test de alcoholemia de los cuales 26 conductores dieron positivo por alcohol en sangre y en total se controlaron 354 vehículos se realizaron 30 actas de infracción con 30 retenciones vehiculares.
Comodoro Rivadavia: 14 alcoholemias positivas
En la ciudad petrolera los operativos se llevaron a cabo en el casco céntrico como así también en distintos puntos de la periferia, como en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional 26 y acceso sur Ruta Nacional 3.
En total se verificaron 1.387 vehículos en circulación, se realizaron 315 test de alcoholemia, detectando a 14 conductores en estado de ebriedad.
Se efectuaron 33 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito con 15 retenciones vehiculares.
Temporal
Asimismo, desde el Ministerio de Seguridad se articuló para que la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) colaborara con diferentes áreas municipales para ordenamiento de tránsito por calles anegadas debido a la inclemencia climática por intensas lluvias que se registraron en la ciudad.
Lago Puelo, El Hoyo y El Maitén: 5 alcoholemias positivas
Un total de 5 conductores alcoholizados fueron detectados en 428 test de alcoholemia realizados, se controlaron 1.507 vehículos, se realizó prevención sobre la Ruta Provincial 16 y la Ruta Nacional 40 en el Paralelo 42, límite con la provincia de Rio Negro, en la Ruta Provincial 40 en cercanías del Puente Salamín de El Hoyo, y en el acceso a la localidad de El Maitén por Ruta Nacional 1S40. Se labraron 37 actas de infracción a la Ley de tránsito y 16 retenciones vehiculares.
Trevelin: 1 alcoholemia positiva
Se llevaron a cabo controles en ruta Ruta Nacional 259 que une Esquel con Trevelin, además de distintos operativos de fiscalización en el casco urbano de la localidad de Trevelin.
Se detectó a 1 conductor conduciendo alcoholizado. El total los vehículos verificados durante el fin de semana fueron 1.223 y se labraron 42 actas de infracción con 9 retenciones vehiculares.
Gaiman
Diversas tareas de fiscalización y control preventivo se desarrollaron en la localidad, se verificaron a 77 vehículos en circulación con 6 test de alcoholemia realizados con resultados negativos.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.