Actualizaron el valor de las multas para quienes hagan mal uso del recurso hídrico

Los montos que se deberán pagar por no cumplir con el Código de Aguas varían entre los 320 mil y los 10,6 millones de pesos. El IPA busca regular y concientizar acerca de su uso eficiente.

Chubut16 de abril de 2022 Redacción

En el marco de la emergencia declarada, el contexto climatológico actual y la necesaria administración especial del recurso hídrico chubutense, se actualizó el valor de las multas por infracciones al Código de Aguas. De esta manera, y a través del Decreto 170/22, el Instituto Provincial del Agua (IPA) busca regular a quienes hacen un mal uso del recurso, aumentando los topes mínimos y máximos.

El Código de Aguas sancionado por Ley XVII Nº 53 prevé un régimen contravencional por violaciones a sus disposiciones que se encuentra reglamentado por Decreto 1138/12 modificado por el Decreto 1497/13 y recientemente 170/22.

Notificación, regularización y sanciones

La normativa establece que, ante conocimiento de una posible infracción, se designará un oficial sumariante para realizar una inspección y labrar un acta. La misma se le notificará al presunto infractor por medio fehaciente, haciéndole saber que cuenta con un plazo de 5 días hábiles para regularizar su situación o efectuar el descargo y ofrecer alguna prueba que desestime la multa.

En el caso que el presunto infractor no se presente, se genera una presunción de veracidad de los hechos imputados y se le ofrece un nuevo plazo para regularizar la situación y se procede a concretar la sanción, las cuales consisten en multas, indemnización del daño causado, suspensión del permiso o concesión y/o caducidad del permiso o concesión.

Mediante esta actualización de montos se busca concientizar acerca del uso eficiente de los recursos hídricos provinciales y sobre la necesidad de llevar –a través del IPA- un control de los permisos y usos.

Las multas se fijan en módulos según el tipo de infracción definidos en los artículos.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto