
Se trata del "Monito Williams" quien había sido liberado recientemente tras cumplir una condena.
Se extendió a lo largo de casi 7 meses y concluirá este domingo 4 de mayo.
ChubutAyerEl Gobierno del Chubut organizó el Primer Cierre de la Temporada de Pesca Deportiva Continental con un recorrido de periodistas especializados en la materia por espejos de agua de la cordillera y un acto en la Comuna Rural de Atilio Viglione.
La Temporada de Pesca Deportiva 2024-2025 se extendió a lo largo de casi 7 meses. Comenzó en octubre del 2024 y finalizará este domingo 4 de mayo.
Acto en Atilio Viglione
Días atrás la localidad de Atilio Viglione realizó el cierre de la temporada con un acto protocolar y un agasajo para la comunidad y pescadores. El mismo fue encabezado por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna; el secretario de Pesca Deportiva, Pablo Buono; el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez; y los intendentes de Sarmiento, Sebastián Balochi; Río Senguer, Miguel Mongilardi, y José de San Martín, Rubén Calpanchay; además de la jefa comunal de Atilio Viglione, Fátima Áviles.
“Es importante destacar que por primera vez la Provincia acompaña y organiza un cierre de temporada de Pesca Deportiva”, remarcó el ministro Lapenna. “Conocemos lo importante que es Chubut para el mundo de la pesca, es por eso que aunamos esfuerzos con el secretario de Pesca Andrés Arbeletche para fortalecer las políticas de promoción turística que impulsa el gobernador Ignacio Torres. Las cuales permiten que la actividad siga creciendo y ayude a las comunidades”, agregó.
Además, los funcionarios municipales destacaron la importancia de la llegada de pescadores como motor de la economía para las comunidades y, a la vez, agradecieron el respaldo del gobierno provincial a lo largo de toda la temporada.
Promoción turística
Entre las diferentes acciones de promoción y difusión de la actividad, el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Turismo y la Secretaría de Pesca, invitaron a periodistas nacionales de la Revista Weekend y Crónica, ambos referentes en Pesca Deportiva.
A lo largo de toda la semana, los periodistas recorrieron la zona suroeste de la provincia y documentaron su experiencia mostrando a su público distintos atractivos de la región.
En ese marco visitaron algunos de los mejores espejos de agua para la actividad, entre ellos Laguna Larga, Lago Vintter, Lago Engaño, Lago 5, además de Río Grande y Río Pico. También difundieron atractivos propios de la región, como La Trochita y mostraron diferentes localidades de la cordillera.
Capacitación y formación
Desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, se fortalecieron distintos aspectos vinculados a la formación y preparación: el primero de ellos fue la inclusión de 60 nuevos Guías de Pesca Deportiva Continental. Una capacitación finalizada en el mes de noviembre, que fue organizada por la cartera turística en convenio con la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y la Asociación de Guías de Pesca del Chubut.
Los 60 nuevos Guías de Pesca pertenecen a las localidades de Trevelin, Esquel, Corcovado, Río Pico, Río Senguer, Cholila, Lago Puelo, El Hoyo, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Epuyén, Puerto Madryn y Trelew.
El encuentro reunió a más de 50 participantes entre especialistas y profesionales de la salud, tanto de manera presencial como virtual. Estuvieron presentes el presidente del ISSyS y la secretaria de Salud del Chubut.
Se retuvieron cinco rodados y se labraron más de 122 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Rawson, Trevelin y Trelew.
Fue en el marco de la 3° Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia que se realiza desde este jueves en la ciudad de Puerto Madryn. Ante referentes y especialistas en la materia, el gobernador expuso el potencial energético de Chubut y reclamó la aprobación de un marco normativo que “nos permita anticiparnos a los tiempos y poder picar en punta en un mundo cada vez más competitivo”.
Está destinado a estudiantes de entre 18 y 30 años y se generarán beneficios para 25 seleccionados, que accederán a experiencias prácticas generando redes de contacto para profesionalizar su formación.
El presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut, Sergio Wisky, dijo que se trata “de un paso firme hacia una gestión más eficiente, transparente y centrada en las personas”.
El llamado está dirigido a médicos y otros profesionales de la salud de todo el país, quienes tendrán tiempo hasta el 9 de mayo próximo para anotarse en el concurso de manera online a través del sitio web: https://sisa.msal.gov.ar/sisa/
El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.
Se extendió a lo largo de casi 7 meses y concluirá este domingo 4 de mayo.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
Se trata del "Monito Williams" quien había sido liberado recientemente tras cumplir una condena.