La temporada de Pesca Deportiva llega a su fin en Chubut

Se extendió a lo largo de casi 7 meses y concluirá este domingo 4 de mayo.

Chubut02 de mayo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250502-WA0045

El Gobierno del Chubut organizó el Primer Cierre de la Temporada de Pesca Deportiva Continental con un recorrido de periodistas especializados en la materia por espejos de agua de la cordillera y un acto en la Comuna Rural de Atilio Viglione.

La Temporada de Pesca Deportiva 2024-2025 se extendió a lo largo de casi 7 meses. Comenzó en octubre del 2024 y finalizará este domingo 4 de mayo.

Acto en Atilio Viglione

Días atrás la localidad de Atilio Viglione realizó el cierre de la temporada con un acto protocolar y un agasajo para la comunidad y pescadores. El mismo fue encabezado por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna; el secretario de Pesca Deportiva, Pablo Buono; el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez; y los intendentes de Sarmiento, Sebastián Balochi; Río Senguer, Miguel Mongilardi, y José de San Martín, Rubén Calpanchay; además de la jefa comunal de Atilio Viglione, Fátima Áviles.

“Es importante destacar que por primera vez la Provincia acompaña y organiza un cierre de temporada de Pesca Deportiva”, remarcó el ministro Lapenna. “Conocemos lo importante que es Chubut para el mundo de la pesca, es por eso que aunamos esfuerzos con el secretario de Pesca Andrés Arbeletche para fortalecer las políticas de promoción turística que impulsa el gobernador Ignacio Torres. Las cuales permiten que la actividad siga creciendo y ayude a las comunidades”, agregó.

Además, los funcionarios municipales destacaron la importancia de la llegada de pescadores como motor de la economía para las comunidades y, a la vez, agradecieron el respaldo del gobierno provincial a lo largo de toda la temporada.

Promoción turística

Entre las diferentes acciones de promoción y difusión de la actividad, el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Turismo y la Secretaría de Pesca, invitaron a periodistas nacionales de la Revista Weekend y Crónica, ambos referentes en Pesca Deportiva.

A lo largo de toda la semana, los periodistas recorrieron la zona suroeste de la provincia y documentaron su experiencia mostrando a su público distintos atractivos de la región.
 
En ese marco visitaron algunos de los mejores espejos de agua para la actividad, entre ellos Laguna Larga, Lago Vintter, Lago Engaño, Lago 5, además de Río Grande y Río Pico. También difundieron atractivos propios de la región, como La Trochita y mostraron diferentes localidades de la cordillera.

Capacitación y formación

Desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, se fortalecieron distintos aspectos vinculados a la formación y preparación: el primero de ellos fue la inclusión de 60 nuevos Guías de Pesca Deportiva Continental. Una capacitación finalizada en el mes de noviembre, que fue organizada por la cartera turística en convenio con la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y la Asociación de Guías de Pesca del Chubut.

Los 60 nuevos Guías de Pesca pertenecen a las localidades de Trevelin, Esquel, Corcovado, Río Pico, Río Senguer, Cholila, Lago Puelo, El Hoyo, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Epuyén, Puerto Madryn y Trelew.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.