Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

Chubut07 de mayo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250507-WA0049

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó los resultados alcanzados por la provincia en la última evaluación de las Pruebas Aprender 2024.

El informe, elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación y equipos técnicos jurisdiccionales, ubica a Chubut entre las provincias del país con mejor nivel de comprensión lectora y con mejor desempeño, habiendo superado en diez puntos el índice registrado en las Pruebas Aprender 2023 para dicho sector de la comunidad educativa.

Recuperación del sistema educativo

Al respecto, Torres puso en relieve que los resultados "no son casuales ni accidentales, sino una consecuencia directa de una gestión donde la política educativa constituye el pilar esencial para el desarrollo de los más chicos y el mayor acto de Justicia que cualquier administración puede hacer, en beneficio de las futuras generaciones".

En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo sostuvo que "con el esfuerzo y acompañamiento de todos los sectores, desde el inicio de nuestro gobierno nos comprometimos a dar vuelta la página de la mayor tragedia educativa de nuestra provincia; por eso impulsamos el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de Chubut, y logramos que los alumnos recuperen los días de clases, después de años de no haber podido completar un ciclo lectivo de manera regular".

"Construir futuro"

Por otra parte, el Gobernador precisó que "a través del programa Juntos por la Educación y de políticas de Estado como la implementación de la Profesionalidad Docente, logramos recuperar la calidad educativa que años de desidia y corrupción le habían arrebatado a los más chicos", asegurando que "vamos a continuar trabajando para que el modelo educativo de Chubut sea un ejemplo de que, con esfuerzo, honestidad y compromiso, es posible brindar a las futuras generaciones la mejor herramienta para defenderse de las injusticias y construir futuro, que es la educación".

Compromiso docente y capacitación

Por su parte, el ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta, sostuvo que "fueron fundamentales para el logro de estos resultados, el compromiso docente, la capacitación, y sobre todo, la normalidad y continuidad de clases", y explicó que "las pruebas Aprender Alfabetización han cambiado, además, porque los niveles y las complejidades de las lecturas son analizadas en clave de las capacidades que pueden alcanzar los estudiantes, y respecto de cuáles son las políticas educativas que debemos ir tomando para continuar en este camino".

En esta línea, el titular de la cartera educativa señaló que "nuestros docentes han demostrado que los objetivos se alcanzan con trabajo, dedicación y profesionalidad".

Comprensión lectora

De acuerdo a los resultados de las Pruebas Aprender 2024, la provincia de Chubut constituye una de las cuatro jurisdicciones con menor porcentaje de alumnos de 3° grado que no alcanzan el Nivel 2 de Lectura, es decir, que presentan dificultades para comprender textos simples.

A diferencia del promedio nacional (11,6%) de alumnos con dificultades en la comprensión lectora, el índice para Chubut es del 7,2%; le siguen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (7,1%), Santa Cruz (6,8%) y Córdoba (6,2%).

De este modo, Chubut registró un descenso de 10 puntos en el indicador de estudiantes que no alcanzan el Nivel 2 de Lectura, teniendo en cuenta los resultados arrojados por las Pruebas Aprender 2023, que reflejaban un 17%.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.