Comienza la reparación de baches sobre la avenida 9 de Julio de Rawson

Las tareas se iniciarán a comienzos de esta semana entrante, adelantó la Municipalidad a través del subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Mariano Ayup. Comenzarán desde la esquina en la que se ubica el Ministerio de Educación del Chubut.

Chubut17 de abril de 2022 Redacción
Plan de Bacheo Calle Mariano Moreno (1)

La Municipalidad de Rawson comenzará la semana entrante con la reparación de la calle 9 de Julio, desde el sector en el que se ubica el Ministerio de Educación de la Provincia. La obra es la respuesta concreta a un reclamo de los vecinos ante el deterioro que sufre la calzada debido al intenso tráfico. 

El inicio del trabajo fue adelantado por el subsecretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Mariano Ayup, quien indicó: “La semana entrante vamos a hacer un bacheo muy grande en la calle 9 de Julio. Vamos a comenzar el lunes o martes desde el Ministerio de Educación”. 

Ayup reconoció que la obra “va a generar algunas molestias a los conductores de vehículos” pero que serán “de manera momentánea”, con el fin de mejorar el tránsito. 

“Los reclamos son constantes y la calzada está muy deteriorada”, indicó, y dijo que “a pedido del intendente Damián Biss estamos preparando esta obra importante para nosotros y para los vecinos”, ya que reparar “gran parte de la 9 de Julio” implica hacerlo sobre “el acceso principal que tiene Rawson”. 

En relación con el plazo que demandará, Ayup lo estimó que “unos 15 días o 20, pero depende mucho de lo que uno encuentre debajo de la calzada”. 

“Aunque tenemos un grupo grande de trabajo y planificación, a veces surgen algunos inconvenientes, e influye también lo climático”, explicó. 

“Seguramente Tránsito va a colaborar con esta acción, que esperamos que salga lo mejor posible para beneficio de los vecinos”, enfatizó. 

Más bacheos 

El funcionario añadió que la reparación del asfalto sobre la calle 9 de Julio es parte de trabajos que en el mismo sentido se llevan adelante en otros sectores de la ciudad. 

“Seguimos con este plan de bacheo que propuso el intendente, para antes de que comiencen las lluvias y el clima más hostil”, dijo al respecto. 

“Sabemos cómo está Rawson y de a poco lo vamos mejorando”, agregó, y precisó: “Estamos haciendo algunas reparaciones de baches en sectores principales”. 

Entre ellos mencionó: “Estamos bacheando y llenando en la calle San Martín y Tello, en la calle Sarmiento y Alberdi, y en Playa Unión en la segunda entrada al puerto, en Laura Vicuña”.

En este contexto aseguró: “Vamos a seguir con este trabajo, de manera continua”. 

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.