Piden al sector agropecuario completar la Encuesta Pecuaria 2022

Pueden completarla hasta el 31 de julio, a través del sitio web www.dgrchubut.gov.ar.

Chubut17 de abril de 2022 Redacción
ENCUESTA PECUARIA 2022

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio encabezado por Leandro Cavaco, recuerda a productores y productoras que tengan alguna actividad pecuaria completar la Encuesta en su modalidad online, a través del sitio web www.dgrchubut.gov.ar, donde informarán el periodo correspondiente al año 2021 ingresando con usuario y clave fiscal, hasta el 31 de julio.

Aquellos que no cuenten con señal de Internet podrán acercarse a los Juzgados de Paz de la jurisdicción correspondiente a la ubicación de su establecimiento para solicitar asesoramiento y colaboración en la presentación de la encuesta, de igual manera se los asistirá en la Dirección de Marcas  y Señales, y en la Dirección de Economía Agropecuaria, en Alejandro Maíz y Mitre, de Rawson, en el horario de 9 a 13 horas o al correo electrónico [email protected].

La información obtenida se utiliza para realizar estadísticas e informes que contribuyan en la definición de las políticas agropecuarias, en la aplicación de diferentes programas y planes para el sector ganadero.

“Es una encuesta anual, una declaración jurada que hace el productor, desde el 2018 la hacemos digital y la llevamos adelante con la ayuda de los juzgados de paz”, explicó la subsecretaria de Ganadería de la Provincia, Verónica Iannini, y repasó: "A nosotros nos caracteriza, cuantifica y califica qué tipo de productores y producciones tenemos en la provincia. Para las emergencias, beneficios o cualquier política que una quiera entablar en el campo, necesitamos tener identificados a los productores y productoras. La información no circula, es sólo con fines estadísticos”.

A su vez, Iannini recordó: "Tenemos 3.700 productores registrados en la encuesta. Es importante que la completen”, y destacó que “a pesar de las falencias de conectividad que puede haber en la zona rural, la mejor respuesta la hemos tenido de los pequeños productores que se han ocupado de acercase a los Juzgados de Paz y la completan”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.