Trelew: el Municipio detectó un 30% de comercios sin exhibición de precios

La campaña de exhibición de precios continuará en la semana en diferentes sectores de la ciudad a fin de preservar los derechos del consumidor.

Sociedad17 de abril de 2022 Redacción
Control de exhibición de precios

La Dirección de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Trelew realizó un relevamiento de comercios sobre el cumplimiento de la obligatoriedad de exhibir los precios a la vista del consumidor.

Además se controló que las terminales electrónicas de pago, tipo posnet, estén a disposición de los consumidores. 

Daniel Echegaray, a cargo de la Oficina de Defensa del Consumidor, indicó que como resultado de los controles “se constató a una semana de la campaña que casi el 30% de los comercio visitados no cumplen con la normativa por lo que se labraron actas, donde se les requiere que  solucione los faltantes de precios y/o terminal de pago electrónico, dentro del plazo de cinco días mediante presentación escrita”.

“El procedimiento tiene como fin dar la oportunidad a todo aquel que esté en infracción cumpla con la ley porque la información para el consumidor es vital”, explicó Echegaray y detalló que “a una semana del operativo se infraccionaron a 40 comercios de los cuales solo 9 efectuado descargo, por lo que vencidos los plazos se continuará con los expediente pudiendo llegar a ser multados”. 

Respecto al relevamiento, Echegaray señaló que “entre los comercios controlados, se supervisaron tres supermercado de los denominados cadenas y en todos se detectaron faltantes de precios en góndolas de 82, 51 y 22 productos respectivamente, y se labraron actas de infracción”. Dijo que “siendo comercios que tienen mayor afluencia de público y registran antecedentes, son pasibles de multas mayores, considerando a cada faltante como una multa individual”. 

El responsable del área detalló que “la Ordenanza Municipal 1905/85 establece la obligatoriedad de la exhibición de precios que debe efectuarse por unidad, en forma clara, visible, horizontal y legible, deberán exponerse a la vista del público en los lugares de venta o atención, y el valor corresponderá al importe que efectivamente deba abonar el consumidor”. En tanto, la Ley de Defensa del Consumidor 24.240 señala que “se debe suministrar al consumidor en forma cierta, clara y detallada todo lo relacionado con las características de los productos y las condiciones de su comercialización”. 

Además, recordó que para cualquier consulta, los vecinos podrán dirigirse de lunes a viernes  de 8 a 14 a la Oficina de Defensa al Consumidor ubicada en Perito Moreno 729. Los números habilitados para realizar consultas son el 0800-9999300 y el 4432360/ 4422106. También los consumidores pueden hacer reclamos por medio de la página oficial del Municipio:  trelew.gov.ar/defensa-del-consumidor/denuncias/; y  por correo electrónico: [email protected] o [email protected].

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.