Juró José Mazzei como Subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo de la Provincia

“De esta manera jerarquizamos la Dirección de Defensa Civil a una Subsecretaría, y de esta forma se da un paso muy importante más que nada en cuanto a la prevención, por eso hay que dotar al área de las herramientas y recursos necesarios y estamos trabajando para eso. Tenemos un recurso humano extraordinario que debe estar acompañado de material acorde para que puedan seguir cumpliendo de una manera sobresaliente como lo vienen haciendo”, resaltó el mandatario provincial destacando la labor del personal.

Chubut21 de abril de 2022 Redacción
ACTO (7)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, tomó juramento este jueves a José Mazzei como Subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, jerarquizando a la Dirección General de Defensa Civil. En este sentido, el mandatario provincial ratificó que la decisión “se debe al trabajo que viene desempeñando con todo su equipo de una manera comprometida, que es lo que necesitamos hoy los chubutenses, un trabajo solidario y sin descanso”.

El sencillo acto se desarrolló en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Rawson donde participaron el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo, los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; de Educación, Florencia Perata; de Desarrollo Social, Mirta Simone; de Turismo, Leonardo Gaffet; y de Ambiente, Roberto Jure, el secretario de Ciencia, Mauro Carrasco,  la presidenta de la AVP, Cynthia Gélvez, el titular del IAS, Luis María Aguirre, los intendentes de Rawson, Damián Biss y de Carrenleufú, Sergio Nuñez, el titular del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de la capital provincial, Javier Bassi como así también el presidente de la Asociación, Miguel Torres. Además de la presencia de miembros de los cuarteles de Trelew, Lago Puelo y demás localidad; el equipo de la Dirección General de Defensa Civil, de la Cruz Roja Argentina, e integrantes de fuerzas de seguridad nacional.

Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino, a través del Decreto Nº 163, el gobernador Arcioni tomó juramento a José Mazzei como Subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo. Seguidamente, el Escribano General de Gobierno, Marcelo Lizurume, efectuó la lectura del Acta de Asunción Nº 65 que fue refrendada por los ministros presentes.

Al hacer uso de la palabra, el Gobernador expresó que “con todo este marco presente, quiero hacer público una ratificación a la gestión que viene ya hace tiempo y demostrando distintos compromisos, logros, pero por sobre todas las cosas lo que significó siempre Defensa Civil, que era una dirección y esta jerarquización a Subsecretaría no es más ni menos que por el trabajo que viene haciendo”.

“Quiero ratificar el rol de José Mazzei, y reitero que esta nueva jerarquización del cargo se debe al trabajo que viene desempeñando con todo su equipo de una manera comprometida, que es lo que necesitamos hoy los chubutenses, un trabajo solidario y sin descanso. Tuvimos muchos problemas en este último tiempo, la pandemia, las catástrofes que afectaron a distintas zonas de la provincia, los incendios en la cordillera y en la zona de Madryn y Puerto Lobos, ahí estuvieron coordinando las tareas y haciendo un trabajo impecable con un compromiso social que es para destacar”, planteó el mandatario provincial.

Asimismo, Arcioni indicó que “a través de esta jerarquización a Subsecretaría se da un paso muy importante más que nada en cuanto a la prevención, por eso hay que dotar al área de las herramientas y recursos necesarios y estamos trabajando para eso. Tenemos un recurso humano extraordinario que debe estar acompañado de material acorde para que puedan seguir cumpliendo de una manera sobresaliente como lo vienen haciendo”.

Por último, el Gobernador agradeció “a los Bomberos Voluntarios de toda la provincia, en especial a los de Rawson por abrirnos las puertas para este acto, que más allá de que sea de Gobierno, este es un cargo para toda la ciudadanía, para trabajar en el bien de todos los vecinos de la provincia”.

Reconocimiento a Defensa Civil

El flamante subsecretario indicó que “esto significa un reconocimiento muy importante para todo el personal de Defensa Civil, que son los que le ponen el hombro día a día, con mucha vocación, responsabilidad, sacrificio, esfuerzo y solidaridad por el ciudadano chubutense. Este reconocimiento que hizo el señor Gobernador es para todo el personal que permitieron que esta jerarquización se llevara a cabo y que los que estábamos en esta dirección quedáramos dentro”.

“Cuando se me pidió que empecemos a trabajar sobre una estructura nueva que involucrara una Subsecretaría puse lo mejor de mí, sin saber que me iba a tocar asumirlo, pero tratando de desarrollar una estructura que permitiría una gestión integral de riesgo en la provincia.

Desde Naciones Unidas entienden que defensa es ejecutar los mecanismos paliativos ante un incidente ya declarado, y protección involucra gestionar el riesgo; entonces dividimos la parte operativa que queda bajo la Dirección General de Defesa Civil, que estará a cargo de Silvana Díaz, la dirección de Operaciones, Ángela Ale, la dirección de Bomberos que estará Yanina Castillo, y la de Prevención y Reducción de Riesgo, estará a cargo de Pamela Pamela Moore, presidenta de CEPA Puerto Madryn”, completó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.