
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Funcionarios provinciales participaron este jueves del acto central por el cumpleaños 103° de la localidad valletana.
Sociedad21 de abril de 2022 RedacciónCon la firma de convenios para ejecutar obras en Dolavon por un monto cercano a los 15 millones de pesos, funcionarios del Gobierno del Chubut participaron este jueves de los festejos por el 103° aniversario de la localidad valletana.
La ceremonia, encabezada por el intendente local, Dante Bowen, comenzó alrededor de las 10 de la mañana en un Gimnasio Municipal colmado por autoridades, vecinos y referentes de distintas instituciones de la comunidad. Participó la Banda de Música de la Policía de la Provincia interpretando el Himno Nacional Argentino.
En representación del Gobierno de la provincia, estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera; el fiscal de Estado, Andrés Giacomone; los subsecretarios de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra; de Prevención y Participación Comunitaria, Sandra Muñoz y de Obras Municipales, Sergio Ramón; y el jefe de la Policía, Víctor Acosta, junto a integrantes de la Plana Mayor. También estuvieron presentes los intendentes de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; de Gaiman, Darío James; y de 28 de Julio, Adriana Agüero.
Durante el acto, y a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, se firmaron tres convenios con el Municipio anfitrión. El primero, por un total de 4.641.612 pesos, está destinado a la ejecución de veredas municipales; el otro, por 7.641.612 pesos, a la construcción de un salón administrativo en la Pista de Atletismo y finalmente, por una suma de 2.302.800 pesos, a obras de bacheo en pavimento urbano.
El mensaje de Arcioni
En la oportunidad, se leyó ante todos los presentes un mensaje enviado por el gobernador Mariano Arcioni en el marco de los festejos. “Agradezco la gentil invitación que me hicieran llegar, pero lamentablemente, compromisos asumidos con anterioridad me impiden acompañar en tan importante celebración”.
La nota firmada por el mandatario provincial agrega: “Quiero hacerles llegar un fraternal abrazo y un reconocimiento a los hombres y mujeres que, con esfuerzo a través de los años, hicieron que esta querida localidad siga creciendo”.
Localidad beneficiada
El Ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, transmitió en primer lugar “el saludo del gobernador en estos 103 años de una localidad pujante, productiva y alegre que siempre en sus fiestas nos brinda toda su calidez”.
El funcionario señaló que “se puede ver en este gimnasio y en los presentes que se entregaron, a todas las familias y población de esta hermosa localidad”.
Respecto a los convenios suscriptos en el acto central, Aguilera destacó que se trata de obras “que no son para una gestión sino para una localidad, es el trabajo entre Municipio, Provincia y Nación lo que nos va a permitir seguir por este camino en donde la principal beneficiada es la gente”.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.