Lanzan campaña de documentación para personas privadas de la libertad

La misma comenzará el próximo 2 de mayo en el Instituto Penitenciario Provincial.

Chubut23 de abril de 2022 Redacción
campaña de documentación para personas privadas de la libertad (3)

El Gobierno del Chubut informa que el próximo 2 de mayo se llevará a cabo el lanzamiento del plan documentario que le permitirá a aquellas personas privadas de la libertad tramitar el Documento Nacional de Identidad. La campaña iniciará en el Instituto Penitenciario Provincial.

Diversas entidades gubernamentales comenzaron a trabajar en los trámites preparatorios para la “Campaña de documentación para personas privadas de la libertad”, la cual contempla la regularización y tramitación del DNI. Dicho programa conlleva una política pública destinada a fortalecer los procesos inclusivos y permitir dar continuidad a los programas de asistencia, así como a los dispositivos laborales, educativos y formativos.

Días pasados, se mantuvo un encuentro donde estuvieron presentes la directora General de Registro Civil y Capacidad de las Personas, María José Llanes; la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo; el director General de Políticas Penitenciarias perteneciente al Ministerio de Gobierno y Justicia, Carlos Michia; del Área Penitenciaria de la Provincia del Chubut el Crio. Mayor Enrique Urrutia; por parte del Ministerio de la Defensa Pública, Andrea Vázquez del Servicio Social; el defensor Penal, Sergio Rey, y equipo técnico.

“Considero de suma importancia el trabajo que se está articulando entre los organismos e instituciones. El fin que perseguimos es impulsar, promover y garantizar los derechos de las personas privadas de su libertad y llevar adelante acciones que prevengan la vulneración de los derechos”, comentó María José Llanes.

En esta línea, la Directora del Registro Civil agregó que “desde nuestra institución aportaremos el equipamiento necesario para la toma de datos biográficos y biométricos para realizar el DNI digital, incluyendo personal especializado y capacitado en la materia. Planificamos llevar adelante los trámites a lo largo de cinco jornadas”.

En tanto, desde el Ministerio de la Defensa Pública se destacó el hecho de que el programa permitirá renovar y/o actualizar los Documentos Nacionales de Identidad. “Con esto se está cumpliendo con uno de los derechos más básicos que tienen las personas, que es el Derecho a la Identidad”, señalaron y explicaron que esto además permite que puedan acceder a distintos beneficios como pueden ser la educación, salud o la búsqueda laboral. “El contar con el DNI se transforma en la bisagra o la puerta, para ingresar al sistema”, indicaron.

Por último, valoraron la articulación y el trabajo conjunto entre las distintas instituciones intervinientes debido a que “se requiere de una gran movilización de recursos y logística para poder llevar adelante este programa” y detallaron que el mismo era más que necesario ya que al momento de realizar un relevamiento en los centros de detención “de 176 personas que se encontraban privadas de la libertad, 165 no lo tenían”.

Esta campaña se replicará en otros centros de detención de la provincia con una agenda de trabajo ya pautada para trabajar a lo largo del año.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.