Lanzan campaña de documentación para personas privadas de la libertad

La misma comenzará el próximo 2 de mayo en el Instituto Penitenciario Provincial.

Chubut23 de abril de 2022 Redacción
campaña de documentación para personas privadas de la libertad (3)

El Gobierno del Chubut informa que el próximo 2 de mayo se llevará a cabo el lanzamiento del plan documentario que le permitirá a aquellas personas privadas de la libertad tramitar el Documento Nacional de Identidad. La campaña iniciará en el Instituto Penitenciario Provincial.

Diversas entidades gubernamentales comenzaron a trabajar en los trámites preparatorios para la “Campaña de documentación para personas privadas de la libertad”, la cual contempla la regularización y tramitación del DNI. Dicho programa conlleva una política pública destinada a fortalecer los procesos inclusivos y permitir dar continuidad a los programas de asistencia, así como a los dispositivos laborales, educativos y formativos.

Días pasados, se mantuvo un encuentro donde estuvieron presentes la directora General de Registro Civil y Capacidad de las Personas, María José Llanes; la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo; el director General de Políticas Penitenciarias perteneciente al Ministerio de Gobierno y Justicia, Carlos Michia; del Área Penitenciaria de la Provincia del Chubut el Crio. Mayor Enrique Urrutia; por parte del Ministerio de la Defensa Pública, Andrea Vázquez del Servicio Social; el defensor Penal, Sergio Rey, y equipo técnico.

“Considero de suma importancia el trabajo que se está articulando entre los organismos e instituciones. El fin que perseguimos es impulsar, promover y garantizar los derechos de las personas privadas de su libertad y llevar adelante acciones que prevengan la vulneración de los derechos”, comentó María José Llanes.

En esta línea, la Directora del Registro Civil agregó que “desde nuestra institución aportaremos el equipamiento necesario para la toma de datos biográficos y biométricos para realizar el DNI digital, incluyendo personal especializado y capacitado en la materia. Planificamos llevar adelante los trámites a lo largo de cinco jornadas”.

En tanto, desde el Ministerio de la Defensa Pública se destacó el hecho de que el programa permitirá renovar y/o actualizar los Documentos Nacionales de Identidad. “Con esto se está cumpliendo con uno de los derechos más básicos que tienen las personas, que es el Derecho a la Identidad”, señalaron y explicaron que esto además permite que puedan acceder a distintos beneficios como pueden ser la educación, salud o la búsqueda laboral. “El contar con el DNI se transforma en la bisagra o la puerta, para ingresar al sistema”, indicaron.

Por último, valoraron la articulación y el trabajo conjunto entre las distintas instituciones intervinientes debido a que “se requiere de una gran movilización de recursos y logística para poder llevar adelante este programa” y detallaron que el mismo era más que necesario ya que al momento de realizar un relevamiento en los centros de detención “de 176 personas que se encontraban privadas de la libertad, 165 no lo tenían”.

Esta campaña se replicará en otros centros de detención de la provincia con una agenda de trabajo ya pautada para trabajar a lo largo del año.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.