Autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación realizarán capacitaciones en materia de prevención

Representantes del Ministerio de Seguridad de la Nación mantuvieron un encuentro con autoridades provinciales para coordinar acciones en pos de reducir delitos y las violencias.

Chubut25 de abril de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-04-25 at 19.58.44

En continuidad de las gestiones realizadas en Buenos Aires por el ministro de Seguridad del Chubut, Miguel Castro, se desarrollarán talleres con una fuerte impronta de prevención en varias ciudades de la Provincia. Se abordarán la resolución alternativa de conflictos, ciberdelitos, violencia en el noviazgo y trata de personas, entre otras situaciones.

Esta mañana en la Jefatura de Policía de Rawson, los subsecretarios del Ministerio de Seguridad Provincial, Rubén Becerra; Sandra Muñoz y Pablo González, recibieron a la subsecretaria de Intervención Federal, Susana Cano, al director Nacional de Prevención del Delito y las Violencias, Juan Cruz Giovannetti y al director de Participación Ciudadana y Abordaje Multiagencial, Mariano Colonia, con el objetivo de fortalecer de políticas de seguridad ciudadana acorde a los lineamientos que el ministro Miguel Castro definió con su par Nacional, Aníbal Fernández, durante una reunión que mantuvieron la semana pasada.

El encuentro tuvo como objetivo general la coordinación de acciones para reducir los delitos y las violencias. A su vez, se definieron líneas de trabajo que fomenten la participación e integración comunitaria a través de la implementación de dispositivos multiagenciales y multisectoriales. 

En este sentido, se acordaron lineamientos estratégicos para fortalecer la interacción entre los distintos niveles del Estado mediante la articulación territorial para la prevención del delito y –paralelamente- se proyectaron los espacios de participación ciudadana en materia de protección y acceso a los derechos. 

Concretamente, la Subsecretaria Sandra Muñoz precisó que se llevarán adelante despliegues de ‘dispositivos multiagenciales’ con una duración de 3 a 7 días consecutivos que incluirá operativos focalizados de seguridad que permitirán capacitar a los efectivos policiales y funcionarios locales en diversas temáticas con un fuerte sentido de dinámicas preventivas. 

A lo largo de esas jornadas, se abordarán las temáticas de ‘resolución alternativa de conflictos’, ciberdelitos, noviazgos y violencia, trata de personas, entre otras problemáticas que demandan una atención y detección temprana. 

Finalmente, se fijó un cronograma de talleres que se concretarán del 9 al 13 de mayo en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson y Puerto Madryn con el fundamento principal de construir la seguridad ciudadana desde una perspectiva integral.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.