El Gobierno e instituciones trabajan para fortalecer el plan de restauración de áreas afectadas por incendios

Se abordaron líneas de trabajo para incrementar la producción de especies nativas y, de esta manera, aumentar la superficie de plantación.

Chubut02 de mayo de 2022 Redacción
Provincia y distintas instituciones trabajan para fortalecer el plan de restauración de áreas afectadas por incendios (2)

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Bosques que conduce Rodrigo Roveta, articula acciones con diferentes instituciones para fortalecer el plan de restauración de áreas afectadas por incendios forestales en la Cordillera. 

El titular de la cartera de Bosques del Chubut participó días atrás de una reunión en instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la ciudad de Esquel, donde asistieron referentes de diversos espacios.  

Durante el encuentro se llevó adelante una puesta en común de las iniciativas emprendidas hasta el momento por la mesa interinstitucional abocada al plan de reforestación de zonas afectadas por el paso del fuego en la Cordillera. 

Estuvieron profesionales técnicos de INTA, CIEFAP, viveros de la Comarca Andina, representantes de establecimientos educativos, Universidad Nacional de La Patagonia “San Juan Bosco” y la Delegación Regional del Ministerio de Agricultura del Chubut, entre otros actores.   

En una primera parte de la reunión, en oficinas del INTA Esquel, se realizó una presentación con detalles de los logros alcanzados dentro del plan de restauración, mencionando propuestas y proyectos impulsados a lo largo de los últimos meses. 

Se repasó, por ejemplo, el avance del programa de cosecha de semillas y producción de plantas que permite abastecer el programa de restauración que coordina el Gobierno de la Provincia en conjunto con municipios, el Estado nacional e instituciones. 

Asimismo, los presentes abordaron líneas de trabajo para incrementar la producción de especies nativas y, de esta manera, aumentar la superficie de plantación. Hubo, además, un repaso de los recursos materiales y de infraestructura disponibles para alcanzar las metas impuestas.  

Las instituciones acordaron, a su vez, celebrar un nuevo encuentro para el día 10 de mayo próximo. 

La intención será seguir definiendo estrategias encuadradas en el plan de reforestación de las áreas cordilleranas afectadas por los incendios, lo que contempla desde mejorar la producción de plantines hasta el involucramiento de la sociedad toda en las jornadas de plantación organizadas durante el año. 

El secretario de Bosques del Chubut destacó que en esta mesa interinstitucional de la cual también forma parte el Ministerio de Ambiente de Nación a través de la Dirección Nacional de Bosques, subrayando que hace unas semanas atrás se rubricó un acuerdo con tal organismo para potenciar las acciones de restauración en la Comarca.

 

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.