Arcioni firmó un convenio con el Banco Central para impulsar la educación financiera en la provincia

El principal objetivo es fortalecer la inclusión brindando capacitaciones a estudiantes, docentes, trabajadores de la economía social, jubilados y pensionados, entre otros sectores que lo requieran.

Chubut02 de mayo de 2022 Redacción
FIRMA ARCIONI BCRA (1)

El gobernador de la provincia Mariano Arcioni y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, firmaron este lunes en la sede del Banco, en Capital Federal, un convenio marco de cooperación y colaboración en educación financiera para fortalecer los conocimientos y habilidades de las personas usuarias y, al mismo tiempo, promover una mayor inclusión financiera de los sectores más vulnerables.

Al respecto, Arcioni destacó la importancia de este convenio para la Provincia, “para que fundamentalmente los docentes, una vez que reciban la capacitación,  puedan transmitir a sus alumnos tanto de primaria como de secundaria, algo primordial como lo referente a administración financiera”.

“También este convenio está destinado a la sociedad más vulnerable y a la zona rural, para que todos tengan un conocimiento acabado, práctico y básico sobre las cuestiones financieras que hacen al desarrollo normal de cada uno de nosotros”, señaló.

Chubut se suma así a las provincias de La Pampa, Santa Fe, San Juan, Neuquén, Chaco, Formosa y Misiones que ya firmaron convenios con el BCRA desde el año 2021. Los programas de educación financiera, desarrollados con una mirada federal, ya se están aplicando con éxito en estos territorios, alcanzando una participación récord de docentes y alumnos.

Durante el acto, el presidente del BCRA resaltó la importancia de la educación financiera. “Lo que necesitamos en este tiempo es incluir y educar financieramente a las personas, y esta es una tarea que estamos encarando con las provincias, somos un país federal”, señaló Pesce, y añadió: “Es un desafío porque el dinero material está siendo reemplazado por las transacciones electrónicas”.

Participaron también del acto el vicepresidente del BCRA, Sergio Woyecheszen; y la subgerenta General de Regulación Financiera, María Daniela Bossio. También estuvo presente el directorio del Banco del Chubut, representado por el presidente, Miguel Arnaudo; el vicepresidente, Rodrigo Gaitán; y el gerente General de la entidad provincial, Gustavo González.

El convenio

El convenio celebrado con la provincia del Chubut tiene una extensión de tres años y establece, entre otras, las siguientes líneas de acción conjunta:

-Diseñar, impulsar y evaluar acciones dirigidas a estudiantes de los distintos niveles educativos.

-Impulsar programas de capacitación docente tanto por medios virtuales como a través de alternativas presenciales.

-Propiciar acciones educativas destinadas a sectores vulnerables tales como personas jubiladas y/o pensionadas, beneficiarios de planes sociales, trabajadoras y trabajadores de la economía popular.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 1 hora

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 1 hora

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 1 hora

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.