Arcioni firmó un convenio con el Banco Central para impulsar la educación financiera en la provincia

El principal objetivo es fortalecer la inclusión brindando capacitaciones a estudiantes, docentes, trabajadores de la economía social, jubilados y pensionados, entre otros sectores que lo requieran.

Chubut02 de mayo de 2022 Redacción
FIRMA ARCIONI BCRA (1)

El gobernador de la provincia Mariano Arcioni y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, firmaron este lunes en la sede del Banco, en Capital Federal, un convenio marco de cooperación y colaboración en educación financiera para fortalecer los conocimientos y habilidades de las personas usuarias y, al mismo tiempo, promover una mayor inclusión financiera de los sectores más vulnerables.

Al respecto, Arcioni destacó la importancia de este convenio para la Provincia, “para que fundamentalmente los docentes, una vez que reciban la capacitación,  puedan transmitir a sus alumnos tanto de primaria como de secundaria, algo primordial como lo referente a administración financiera”.

“También este convenio está destinado a la sociedad más vulnerable y a la zona rural, para que todos tengan un conocimiento acabado, práctico y básico sobre las cuestiones financieras que hacen al desarrollo normal de cada uno de nosotros”, señaló.

Chubut se suma así a las provincias de La Pampa, Santa Fe, San Juan, Neuquén, Chaco, Formosa y Misiones que ya firmaron convenios con el BCRA desde el año 2021. Los programas de educación financiera, desarrollados con una mirada federal, ya se están aplicando con éxito en estos territorios, alcanzando una participación récord de docentes y alumnos.

Durante el acto, el presidente del BCRA resaltó la importancia de la educación financiera. “Lo que necesitamos en este tiempo es incluir y educar financieramente a las personas, y esta es una tarea que estamos encarando con las provincias, somos un país federal”, señaló Pesce, y añadió: “Es un desafío porque el dinero material está siendo reemplazado por las transacciones electrónicas”.

Participaron también del acto el vicepresidente del BCRA, Sergio Woyecheszen; y la subgerenta General de Regulación Financiera, María Daniela Bossio. También estuvo presente el directorio del Banco del Chubut, representado por el presidente, Miguel Arnaudo; el vicepresidente, Rodrigo Gaitán; y el gerente General de la entidad provincial, Gustavo González.

El convenio

El convenio celebrado con la provincia del Chubut tiene una extensión de tres años y establece, entre otras, las siguientes líneas de acción conjunta:

-Diseñar, impulsar y evaluar acciones dirigidas a estudiantes de los distintos niveles educativos.

-Impulsar programas de capacitación docente tanto por medios virtuales como a través de alternativas presenciales.

-Propiciar acciones educativas destinadas a sectores vulnerables tales como personas jubiladas y/o pensionadas, beneficiarios de planes sociales, trabajadoras y trabajadores de la economía popular.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.