Provincia realizó capacitación para la Prevención de la Violencia Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes

La actividad se desarrolló en Tecka e involucró a los Ministerios de Salud y de Seguridad. A su vez, forma parte de un trabajo intersectorial mucho más amplio y superador que se viene realizando durante los últimos dos años, para la implementación del “Protocolo Provincial de Abordaje Integral de Abusos Sexuales y Embarazo No Intencional en la Niñez y Adolescencia” en todo el territorio provincial.

Sociedad04 de mayo de 2022 Redacción
día29 prevención violencia sexual (1)

Referentes del Ministerio de Salud del Chubut brindaron en la localidad de Tecka una capacitación sobre “Prevención de la Violencia Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes”, que tuvo como objetivo capacitar al personal de las Comisarías de la Mujer y a equipos técnicos de la zona en temáticas referidas al circuito de Atención del Abuso Sexual Infantil, así como fortalecer el trabajo en red que se viene sosteniendo hace más de dos años entre las distintas instituciones que intervienen en los episodios de violencia de género.

La capacitación se desarrolló en el marco de una jornada de trabajo intersectorial organizada por la Subsecretaría de Prevención Comunitaria de la Seguridad, del Ministerio de Seguridad provincial.

Capacitadores

La capacitación estuvo a cargo de integrantes del equipo técnico del Ministerio de Salud, que conduce Fabián Puratich, habiendo participado de la misma la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Dévora Flores Sahagún; la referente provincial del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, Verónica Vivanco; la jefa del Departamento Provincial de Supervisión de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST), Norma Dávila; e integrantes del equipo de salud del Área Programática Esquel.

Abordaje Integral de Abusos Sexuales

Resulta necesario destacar que el curso en cuestión forma parte de un trabajo intersectorial mucho más amplio y superador que se viene realizando durante los últimos dos años, a través de la acción articulada de distintos organismos provinciales dentro de los cuales se incluye el Ministerio de Salud del Chubut, para la implementación del “Protocolo Provincial de Abordaje Integral de Abusos Sexuales y Embarazo No Intencional en la Niñez y Adolescencia” en todo el territorio provincial.

Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil 

En esta oportunidad, además, la capacitación se dio en el marco del “Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil”, el cual se conmemora cada 25 de abril, coincidiendo de este modo la efeméride con una intensificación del trabajo y las actividades locales, regionales y rurales que el Ministerio de Salud provincial lleva adelante con el propósito de prevenir cualquier tipo de violencia en niños, niñas y adolescentes.

Trabajo multidisciplinario

Consultada al respecto, la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Dévora Flores Sahagún, señaló que “las realidades analizadas a lo largo del encuentro son muy complejas y requieren de un abordaje multidisciplinario, por lo que trabajamos de forma coordinada con el Ministerio de Seguridad y con los equipos locales de cada lugar, formando así una red de prevención de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes”.

Sensibilización de los equipos locales

“Este abordaje intersectorial nos permitió profundizar en la sensibilización de los equipos locales, dando a conocer los marcos legales vigentes y la importancia de la detección y prevención de situaciones de violencia, poniendo un énfasis especial en la detección de indicadores inespecíficos”, refirió también.

Además, “en el marco de la Ley Nacional de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia, pudimos trabajar asimismo en la corresponsabilidad que tienen los equipos locales y en su deber de comunicar a los organismos de protección cualquier indicio o sospecha referida a la posible existencia de una situación violenta”, agregó.

Finalmente, Dévora Flores Sahagún explicó que “al término de la capacitación los participantes procedieron a elaborar un ‘recursero’, con el fin de identificar en el territorio los distintos organismos que intervienen y sus teléfonos de contacto, ante la necesidad de comunicar, y articular acciones, frente a una situación de violencia hacia niños, niñas y adolescentes”.

Datos de contacto

Es importante recordar que ante cualquier sospecha de violencia sexual se debe reportar la situación a la comisaría local más cercana.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.