Salud publicó el 4° número del Boletín Digital dedicado a la gestión sanitaria de Chubut

"Nuestro objetivo es potenciar los Programas de Salud, fortaleciendo la planificación, programación, ejecución y supervisión de actividades sanitarias en todo el ámbito de la provincia”, destacan el ministro de Salud provincial, Fabián Puratich, y las subsecretarías del organismo a su cargo, en la nota Editorial con la que se abre el nuevo número.

Sociedad05 de mayo de 2022 Redacción
tapa boletin numero 4

El Ministerio de Salud del Chubut publicó el cuarto número del Boletín Digital “Programas de Salud”, una publicación que es editada de forma trimestral y que tiene como objetivo comunicar los distintos resultados de la gestión sanitaria que lleva adelante el Gobierno Provincial.

El boletín de 36 páginas facilita, de este modo, el pleno conocimiento de las principales actividades y estrategias que se implementan en la provincia a fin de avanzar en el cumplimiento de sus líneas priorizadas de trabajo.

Desafío 2022

En la Editorial con la que se abre el nuevo número, y que está firmada por el ministro de Salud provincial, Fabián Puratich, y las subsecretarías de Planificación y Capacitación, Laura Pizzi, de Programas de Salud, Valeria Nazar, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Viviana Youglar, se explica que “actualmente, transitamos un momento histórico en el que el sistema de salud ha debido adaptarse y reorganizarse en función de la realidad planteada por la Pandemia de Covid-19”, razón por la cual “el 2022 es un año que trae consigo el desafío de reimpulsar los Programas de Salud cuya implementación quedo supeditada a las vicisitudes de dicha emergencia”.

“Por ello, nuestro objetivo es potenciar los Programas de Salud, fortaleciendo la planificación, programación, ejecución y supervisión de actividades sanitarias en todo el ámbito de la provincia”, destacan los funcionarios.

Equidad, accesibilidad y descentralización

Asimismo, se indica que “estos Programas se sustentan en los principios de equidad, accesibilidad y descentralización operativa funcional, y también dan respuesta en materia de promoción, prevención y asistencia a diferentes problemáticas de salud, gracias a un trabajo articulado y que se lleva adelante de manera colaborativa e intersectorial”.

La publicación puede consultarse en el sitio web del Ministerio de Salud provincial: http://saludchubut.ar/

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.