Salud publicó el 4° número del Boletín Digital dedicado a la gestión sanitaria de Chubut

"Nuestro objetivo es potenciar los Programas de Salud, fortaleciendo la planificación, programación, ejecución y supervisión de actividades sanitarias en todo el ámbito de la provincia”, destacan el ministro de Salud provincial, Fabián Puratich, y las subsecretarías del organismo a su cargo, en la nota Editorial con la que se abre el nuevo número.

Sociedad05 de mayo de 2022 Redacción
tapa boletin numero 4

El Ministerio de Salud del Chubut publicó el cuarto número del Boletín Digital “Programas de Salud”, una publicación que es editada de forma trimestral y que tiene como objetivo comunicar los distintos resultados de la gestión sanitaria que lleva adelante el Gobierno Provincial.

El boletín de 36 páginas facilita, de este modo, el pleno conocimiento de las principales actividades y estrategias que se implementan en la provincia a fin de avanzar en el cumplimiento de sus líneas priorizadas de trabajo.

Desafío 2022

En la Editorial con la que se abre el nuevo número, y que está firmada por el ministro de Salud provincial, Fabián Puratich, y las subsecretarías de Planificación y Capacitación, Laura Pizzi, de Programas de Salud, Valeria Nazar, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Viviana Youglar, se explica que “actualmente, transitamos un momento histórico en el que el sistema de salud ha debido adaptarse y reorganizarse en función de la realidad planteada por la Pandemia de Covid-19”, razón por la cual “el 2022 es un año que trae consigo el desafío de reimpulsar los Programas de Salud cuya implementación quedo supeditada a las vicisitudes de dicha emergencia”.

“Por ello, nuestro objetivo es potenciar los Programas de Salud, fortaleciendo la planificación, programación, ejecución y supervisión de actividades sanitarias en todo el ámbito de la provincia”, destacan los funcionarios.

Equidad, accesibilidad y descentralización

Asimismo, se indica que “estos Programas se sustentan en los principios de equidad, accesibilidad y descentralización operativa funcional, y también dan respuesta en materia de promoción, prevención y asistencia a diferentes problemáticas de salud, gracias a un trabajo articulado y que se lleva adelante de manera colaborativa e intersectorial”.

La publicación puede consultarse en el sitio web del Ministerio de Salud provincial: http://saludchubut.ar/

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.