Castro visitó el nuevo Corralón vehicular de Km. 17 y el futuro Centro de Monitoreo con funcionamiento unificado en Comodoro Rivadavia

“Esta no es una visita protocolar sino que ya estamos accionando”, sostuvo el funcionario provincial quien tiempo atrás había mantenido una reunión con el intendente local, Juan Pablo Luque. Además, el titular de la cartera de Seguridad confirmó que se habilitará en breve un puesto operativo de control policial en el barrio Bella Vista Sur.

Chubut05 de mayo de 2022 Redacción
monitoreo en los altos de la Terminal de Ómnibus. (7)

El ministro de Seguridad del Chubut, Miguel Castro, destacó al abordaje integral de la seguridad y los avances alcanzados a partir de la articulación del trabajo con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia luego de recorrer, este jueves, la futura planta de Almacenamiento Vehicular en Kilómetro 17 y la futura central unificada de monitoreo en los altos de la Terminal de Ómnibus.

El Ministro ratificó la línea de gestión a partir de las instrucciones del gobernador, Mariano Arcioni, visitando a intendentes y funcionarios y atendiendo las distintas problemáticas en el territorio. “Esta no es una visita protocolar sino que ya estamos accionando con la nueva Planta de Almacenamiento de Vehículos y lo que será el nuevo Centro de Monitoreo de la Provincia y el Municipio. En principio dando solución a los autos siniestrados que había que sacar de la vía pública y daban vueltas por todas las dependencias”.

“En cuanto al monitoreo –reconoció- la Municipalidad tiene un proyecto avanzadísimo y la intención es trabajar juntos, centralizar en un lugar el funcionamiento de los dos Centros existentes, teniendo los elementos de despecho, logísticos y técnicos”.

Indicó que la gestión integrada mejorará la prestación en materia de Seguridad y representará un avance concreto en cuanto a la funcionalidad del dispositivo. “Siempre tuve ésta visión, en mi gestión anterior intenté hacer lo mismo. Trabajar así asegura resultados porque ya no son esfuerzos dispersos sino compartidos. De nada nos sirve tener dos centros de monitoreo y dos centros de despacho. El problema se lo tenemos que resolver a la gente por lo tanto, creemos que los mejores resultados se consiguen avanzando en éste sentido”.

Destacó las características del espacio, en el primer piso de la Terminal de Ómnibus de la ciudad. “Es un lugar acorde para que la gente preste servicio, habrá alta tecnología y acceso inmediato a la información tanto para la prevención como el esclarecimiento de los hechos por parte de Policía y Fiscalía. Está previsto un desarrollo que nos permitirá eso”.

Nuevamente remarcó los alcances de la tarea conjunta y la cercanía que se mantiene con las autoridades municipales del área. “La tarea en equipo siempre es más eficiente; con la independencia y la autonomía que cada uno tiene que tener; la valorización del recurso y su capacitación. Lo que hacemos desde el Ministerio, el área política, es ponerle banca a esa eficiencia y operatividad, buscando recursos para cumplir con su tarea articulando con las municipales y demás instituciones para poder abordar la seguridad de manera integral. Y no necesariamente cuando se cometa un hecho delictivo. La seguridad es mucho más que eso”.

Castro consideró como una prioridad, la redistribución del recurso humano y logístico. “Tenemos una carencia de vehículos que estamos intentando resolver ya que tenemos condiciones externas que nos impiden tener entrega de móviles. En cada agencia que podemos conseguir, gestionamos la mayor cantidad de camionetas que se disponga. Abriremos una licitación de quince vehículos y estamos ejecutando la compra de las motos”.

“Comodoro –sostuvo el ministro- anda muy bien, aún con sus particularidades en cuanto a los hechos que ocurren algunos de gravedad mayor, tiene una conducción operativa muy fuerte. Los conductores de cada dependencia trabajan mucho y muy bien”, resumió.

Acompañaron la recorrida del ministro Castro; el secretario de Gobierno Maximiliano Sampaoli; el secretario de Control Operativo Ricardo Gaitán y el subsecretario de Seguridad Héctor Quisle junto al jefe de la Unidad Regional de Policía, comisario Juan Cruz Campos.

“Venimos desarrollando una agenda de trabajo en conjunto, hace menos de un mes nos reunimos en Rawson y planteamos trasladar las unidades que se encuentran en las comisarías al nuevo Corralón de Kilómetro 17. La buena disposición del ministro hay que destacarla; rápidamente intervino, gestionó con Vialidad y ya estamos trabajando”, indicó el secretario Ricardo Gaitán quien destacó las características del Centro de Monitoreo que podría inaugurarse antes de fin de año. “Trabajamos en la proyección del futuro 911, articulando absolutamente todo desde el Centro en forma conjunta. La respuesta podrá ser más efectiva. Hay cuestiones de obra que llevan tiempo, la voluntad política está puesta en esto para operar de manera centralizada con Emergencia, Bomberos y Policía”, finalizó.

Puesto operativo de control policial en el barrio Bella Vista Sur

Como parte de la agenda desplegada en Comodoro Rivadavia, el Ministro de Seguridad recorrió el espacio asignado al funcionamiento de un nuevo puesto de control operativo en la zona de Bella Vista Sur.

En el lugar funcionará éste espacio fijo de vigilancia a partir de la decisión operativa de trabajar en la prevención policial. El puesto será habilitado a la brevedad  y contará con la presencia de personal policial asignado para realizar tareas de identificación de personas y vehículos.

El lugar está situado en la zona de Bella Vista Sur y ha sido especialmente acondicionado para efectuar ésta tarea operativa que surge a partir de la demanda y de la necesidad de fortalecer el esquema preventivo local.

“Como parte de ésta recorrida estuvimos también en la Fracción XV, la zona conocida como Bella Vista Sur donde junto a los funcionarios municipales; el jefe de la Unidad Regional de Policía y el personal de Operaciones  donde funcionará un puesto de control policial”, indicó Castro.

El puesto cumplirá el estratégico rol de base operativa de prevención y cubrirá una importante demanda de un sector poblacional en franca expansión. “En verdad la zona ha tenido un crecimiento exponencial y por lo tanto requiere de una presencia policial permanente y efectiva”, describió el ministro.

Por su parte, el comisario Juan Cruz Campos, jefe de la URCR destacó que en el contexto de ampliar la cobertura en materia de Seguridad se dispondrá de éste nuevo puesto en un predio oportunamente cedido por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. “La idea es incorporar personal de Operaciones para comenzar a pensar en una futura subcomisaría directamente en la Fracción para que tengan una independencia propia desde éste módulo. El barrio está en crecimiento y la idea es concretar esto dentro de muy poco tiempo”, finalizó.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.