Arcioni encabezó la apertura del Instituto de Educación Superior N° 819 y anunció la primera Escuela Técnica para Sarmiento

El mandatario provincial indicó que una de las cuatro Escuelas Técnicas que financiará el Gobierno Nacional se emplazará en dicha localidad.

Chubut09 de mayo de 2022 Redacción
Instituto Superior (1)

En el marco de la agenda que cumplió el gobernador Mariano Arcioni, en Sarmiento, el sábado encabezó la puesta en función del Instituto de Educación Superior N°819 que brindará respuesta educativa a la Región V. En la oportunidad anunció que una de las cuatro Escuelas Técnicas que el Gobierno Nacional ejecutará en Chubut, será para Sarmiento.

El acto se realizó con la participación del Intendente Sebastián Balochi, la ministra de Educación, Florencia Perata, de Hidrocarburos, Martín Cerdá, el director del Instituto de Educación Superior Nº 819, Luis Ramón Ibáñez, el diputado provincial Juan Horacio Pais, subsecretarios de educación, supervisores de la Región V, equipos directivos y alumnos.

Arcioni agradeció a los presentes “por compartir este día tan especial. Siempre cuando tenemos una buena noticia en educación a uno lo llena de orgullo y de emoción, porque pasamos momentos difíciles, le pusimos lo que teníamos que poner para revertir esta situación, lo estamos revirtiendo con ustedes y con un equipo excepcional en educación, con el acompañamiento del Intendente, diciendo siempre la verdad, y de lo que les decimos cuando cumplimos, hacemos todo lo posible para poder cumplir con la palabra”.

“Luego de ese periodo difícil empezamos a revertir y empezamos a ver qué todo está en marcha, que ese trabajo que se hizo en una crisis, en una pandemia, hoy se está mostrando, no es de un día para el otro, es un compromiso de todos. No tengo más que palabras de agradecimiento, a todo el cuerpo docente, a los supervisores, al equipo del ministerio, a los intendentes. Esto es un desafío enorme de poner este instituto, el 819, a disposición de toda la región, con todo lo que ello significa en materia educativa, para todos los que terminan la escuela y se quieren seguir capacitando, que quieren seguir estudiando, perfeccionando para poder brindar y llegar a los más jóvenes”, remarcó el Gobernador.

Arcioni indicó que “es muy emotivo estar hoy aquí, son esos días que se van a ver en el futuro. Sepa la comunidad educativa que acá tienen un gobernador que está haciendo lo imposible para revertir una situación muy difícil y que siempre lo hicimos con templanza, respeto y honestidad. Siempre voy a estar del lado de la educación, todo los que tengamos para hacer y mejorar siempre vamos a estar a disposición. Luego de distintas gestiones, de gestiones de todo el ministerio de educación, gestiones que lo llevé personalmente junto con el ministro de educación del gobierno nacional, son políticas de Estado que se tienen que tomar en conjunto y no tienen que ser de un sector en particular”.

“Hemos logrado que para Chubut haya 4 construcciones de escuelas técnicas. Tomamos la decisión que la primera escuela técnica construida por el Gobierno nacional, sea aquí en Sarmiento. Sepan que tienen un gobernador que puso el alma para poder revertir una situación difícil, a nadie le gusta no cumplir. Acá tienen un gobernador que se pone al frente, seguro con muchos desaciertos, pero siempre con la sana voluntad de que nuestra provincia sea lo que todos deseamos”, concluyó el mandatario provincial.

“El año de la Educación”

En tanto, Florencia Perata remarcó la oportunidad “de poder concretar un viejo anhelo de la localidad para contar con la sede propia del Instituto de Educación. Agradecer al Gobernador por este hecho histórico no sólo para Sarmiento sino la Región V, para mí es un orgullo. Agradecer al equipo del Ministerio, ya que después de la decisión política del Gobernador cuando hicimos el anuncio en julio de año pasado junto a la creación de la delegación, hoy se puede concretar y nos da mucha esperanza”.

“En Sarmiento venimos concretando cargos que hacían falta, como el de Supervisión de primaria que avanza hacia la ruralidad, para preceptor. Anunciar un viejo pedido de recategorización a la escuela 739, estamos trabajando en eso. Es lo que nos pidió el gobernador que este sea el año de la Educación, atendiendo las necesidades, ya que hoy contamos con los recursos para dar respuestas con total responsabilidad”, completó Perata.

Logros

En su discurso, el director de la flamante institución brindó detalles del recorrido que realizaron en base a gestiones y trabajo para llegar a este día y manifestó que "es una jornada muy especial para la localidad. Acercando la oferta formativa del Instituto a las distintas localidades de la región. Recordar que en 2004 tuvimos los primeros egresados. Tuvimos grandes desafíos con las prácticas y hoy se ve reflejado con el Instituto propio”

“Sarmiento tiene algo que va más allá del compromiso y vocación como docente. Hay afecto, hay dedicación. Hemos sostenido los anexos a pesar de la pandemia y gracias a las gestiones se inaugura este espacio”, agradeció.

Educación Superior

Luego de la entonación del Himno Nacional, se entregó la plaqueta por parte del Ministerio de Educación por la Inauguración del Instituto, como así también de una Bandera de Ceremonia Argentina.

Seguidamente, se otorgó la disposición para la asunción del nuevo Director del Instituto de Educación superior N° 819, Luis Ramón Ibáñez, como así también, material didáctico e insumos electrónicos por parte de la Fundación del Banco del Chubut que incluye 2 computadoras de escritorio y una fotocopiadora.

La creación del IES Nº 819, busca el fortalecimiento de la Región V en materia de Educación Superior, con carreras de profesorados y tecnicaturas, de las localidades de Sarmiento, Río Mayo, Río Senguer y otras comunas.

 

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.