Arcioni encabezó la apertura del Instituto de Educación Superior N° 819 y anunció la primera Escuela Técnica para Sarmiento

El mandatario provincial indicó que una de las cuatro Escuelas Técnicas que financiará el Gobierno Nacional se emplazará en dicha localidad.

Chubut09 de mayo de 2022 Redacción
Instituto Superior (1)

En el marco de la agenda que cumplió el gobernador Mariano Arcioni, en Sarmiento, el sábado encabezó la puesta en función del Instituto de Educación Superior N°819 que brindará respuesta educativa a la Región V. En la oportunidad anunció que una de las cuatro Escuelas Técnicas que el Gobierno Nacional ejecutará en Chubut, será para Sarmiento.

El acto se realizó con la participación del Intendente Sebastián Balochi, la ministra de Educación, Florencia Perata, de Hidrocarburos, Martín Cerdá, el director del Instituto de Educación Superior Nº 819, Luis Ramón Ibáñez, el diputado provincial Juan Horacio Pais, subsecretarios de educación, supervisores de la Región V, equipos directivos y alumnos.

Arcioni agradeció a los presentes “por compartir este día tan especial. Siempre cuando tenemos una buena noticia en educación a uno lo llena de orgullo y de emoción, porque pasamos momentos difíciles, le pusimos lo que teníamos que poner para revertir esta situación, lo estamos revirtiendo con ustedes y con un equipo excepcional en educación, con el acompañamiento del Intendente, diciendo siempre la verdad, y de lo que les decimos cuando cumplimos, hacemos todo lo posible para poder cumplir con la palabra”.

“Luego de ese periodo difícil empezamos a revertir y empezamos a ver qué todo está en marcha, que ese trabajo que se hizo en una crisis, en una pandemia, hoy se está mostrando, no es de un día para el otro, es un compromiso de todos. No tengo más que palabras de agradecimiento, a todo el cuerpo docente, a los supervisores, al equipo del ministerio, a los intendentes. Esto es un desafío enorme de poner este instituto, el 819, a disposición de toda la región, con todo lo que ello significa en materia educativa, para todos los que terminan la escuela y se quieren seguir capacitando, que quieren seguir estudiando, perfeccionando para poder brindar y llegar a los más jóvenes”, remarcó el Gobernador.

Arcioni indicó que “es muy emotivo estar hoy aquí, son esos días que se van a ver en el futuro. Sepa la comunidad educativa que acá tienen un gobernador que está haciendo lo imposible para revertir una situación muy difícil y que siempre lo hicimos con templanza, respeto y honestidad. Siempre voy a estar del lado de la educación, todo los que tengamos para hacer y mejorar siempre vamos a estar a disposición. Luego de distintas gestiones, de gestiones de todo el ministerio de educación, gestiones que lo llevé personalmente junto con el ministro de educación del gobierno nacional, son políticas de Estado que se tienen que tomar en conjunto y no tienen que ser de un sector en particular”.

“Hemos logrado que para Chubut haya 4 construcciones de escuelas técnicas. Tomamos la decisión que la primera escuela técnica construida por el Gobierno nacional, sea aquí en Sarmiento. Sepan que tienen un gobernador que puso el alma para poder revertir una situación difícil, a nadie le gusta no cumplir. Acá tienen un gobernador que se pone al frente, seguro con muchos desaciertos, pero siempre con la sana voluntad de que nuestra provincia sea lo que todos deseamos”, concluyó el mandatario provincial.

“El año de la Educación”

En tanto, Florencia Perata remarcó la oportunidad “de poder concretar un viejo anhelo de la localidad para contar con la sede propia del Instituto de Educación. Agradecer al Gobernador por este hecho histórico no sólo para Sarmiento sino la Región V, para mí es un orgullo. Agradecer al equipo del Ministerio, ya que después de la decisión política del Gobernador cuando hicimos el anuncio en julio de año pasado junto a la creación de la delegación, hoy se puede concretar y nos da mucha esperanza”.

“En Sarmiento venimos concretando cargos que hacían falta, como el de Supervisión de primaria que avanza hacia la ruralidad, para preceptor. Anunciar un viejo pedido de recategorización a la escuela 739, estamos trabajando en eso. Es lo que nos pidió el gobernador que este sea el año de la Educación, atendiendo las necesidades, ya que hoy contamos con los recursos para dar respuestas con total responsabilidad”, completó Perata.

Logros

En su discurso, el director de la flamante institución brindó detalles del recorrido que realizaron en base a gestiones y trabajo para llegar a este día y manifestó que "es una jornada muy especial para la localidad. Acercando la oferta formativa del Instituto a las distintas localidades de la región. Recordar que en 2004 tuvimos los primeros egresados. Tuvimos grandes desafíos con las prácticas y hoy se ve reflejado con el Instituto propio”

“Sarmiento tiene algo que va más allá del compromiso y vocación como docente. Hay afecto, hay dedicación. Hemos sostenido los anexos a pesar de la pandemia y gracias a las gestiones se inaugura este espacio”, agradeció.

Educación Superior

Luego de la entonación del Himno Nacional, se entregó la plaqueta por parte del Ministerio de Educación por la Inauguración del Instituto, como así también de una Bandera de Ceremonia Argentina.

Seguidamente, se otorgó la disposición para la asunción del nuevo Director del Instituto de Educación superior N° 819, Luis Ramón Ibáñez, como así también, material didáctico e insumos electrónicos por parte de la Fundación del Banco del Chubut que incluye 2 computadoras de escritorio y una fotocopiadora.

La creación del IES Nº 819, busca el fortalecimiento de la Región V en materia de Educación Superior, con carreras de profesorados y tecnicaturas, de las localidades de Sarmiento, Río Mayo, Río Senguer y otras comunas.

 

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 4 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 4 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 4 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.