El Gobierno del Chubut puso en funcionamiento un nuevo pabellón del Instituto Penitenciario Provincial

Las instalaciones estarán destinadas al alojamiento de los internos más conflictivos de las diferentes dependencias de la zona.

Chubut10 de mayo de 2022 Redacción
IPP (9)

El ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, junto a las autoridades del Instituto Penitenciario Provincial, firmaron el traspaso de obra, para la puesta en funcionamiento de un nuevo pabellón. La obra financiada por el Gobierno Provincial, se encuentra dividida en dos alas con capacidad máxima para doce internos y cuenta con dos patios internos con luz solar.

Del encuentro participaron el ministro de Gobierno, Cristian Ayala; el subsecretario de Gobierno, Oscar Ríos; el director General de Políticas Penitenciarias, Carlos Michia; el jefe del área penitenciaria dependiente de la Policía del Chubut, Crio. Mayor Enrique Urrutia; el director del IPP, Crio. Mayor Carlos Monges; el jefe de Recursos Arteriales, Crio. General Néstor Vargas; el director de Recursos Humanos, Crio. General Cesar Brant; el director General de Obras Públicas, Alejandro Asensio.

Al respecto, el director general de Políticas Penitenciarias, Carlos Michia, indicó que “es de gran importancia para el área penitenciaria recibir una obra de esta magnitud, ya que ayudará a oxigenar a distintas dependencias y centros de detención de aquellos internos que no pueden convivir con la población penal. Estos últimos serán alojados en instalaciones muy modernas que cumplen con todos los requerimientos, exigencias y normativas contempladas en pactos internacionales”.

Por su parte, el jefe del área penitenciaria dependiente de la Policía de la provincia, Crio. Mayor Enrique Urrutia, explicó que “se trata de una obra tan necesaria como esperada, que gracias a las gestiones del Gobierno hoy podemos contar con un lugar para alojar a aquellas personas privadas de su libertad que, de pronto, tienen algún conflicto en contra de las reglamentaciones que rigen en los lugares de detención”.

Consideró además que “era sumamente necesario contar con un lugar para el aislamiento de este tipo de internos, respetando siempre la dignidad de los mismos. Muchas veces deben ser alojados en lugares no propicios”.

En esta línea expuso su agradecimiento “por la gestión que ha realizado el director de Políticas Penitenciarias y también al señor Ministro de Gobierno y Justicia que tuvo la amabilidad de hacernos un  lugar en su agenda para hacer la recepción de esta herramienta de trabajo que se puso en funcionamiento a partir de su entrega, además de acercar soluciones a distintos requerimientos del área para el óptimo funcionamiento del instituto”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.