Arcioni encabezó el 82° aniversario de Cerro Centinela y anunció la construcción del SUM de la Escuela N° 113 de la comuna

La escuela celebró también sus 82 años de existencia. Previo al acto central, se habilitó oficialmente el playón deportivo, la Sala Velatoria y la ampliación del albergue de la Comuna Rural.

Chubut13 de mayo de 2022 Redacción
Aniversario

El gobernador Mariano Arcioni presidió este jueves el acto central por el 82° aniversario de Cerro Centinela y de la Escuela Intercultural Bilingüe N°113 “Antonio Ñanculef”. Acompañado por la jefa comunal, Beatriz Roa, el mandatario inauguró obras, entregó aportes y maquinaria a instituciones y firmó acuerdos para la ejecución de dormitorios.

Luego de las inauguraciones de obra, la comitiva se trasladó hacia la escuela anfitriona. Allí el gobernador Arcioni, portando una escarapela que le regaló un alumno de la Escuela N°10 de Carreneluefú, agradeció la presencia de las autoridades y vecinos, y expresó: “82 años de historia muy rica, con mucho sacrificio y esfuerzo como gran parte de estos pueblos del interior profundo de nuestra provincia que se va haciendo con esfuerzo, sacrificio, amor a su tierra, a sus raíces. Quiero felicitar a la jefa comunal y su equipo, a Luis Aguilera por acompañar este proceso de crecimiento. Cada vez que venimos siempre hay una inauguración”

“Toda la comunidad se pone al hombro su comuna para que siga creciendo, la directora hace dos años se hizo cargo de esta escuela, con mucho esfuerzo de ella, del supervisor, de la ministra Perata, se empezó a acomodar, a hacer cosas a través de gestiones que del otro lado debe tener recepción. Los felicito, venimos avanzando, la última vez que los visitamos, dijimos que íbamos a techar y hacer un pequeño SUM, hoy anunciamos que ya está la empresa y si dios quiere luego del receso invernal comenzarán las obras”, anunció el Gobernador.

"Que los niños y las niñas estén en la escuela nos reconforta, eso quiere decir que tienen una contención y que están felices en su comunidad. Eso lo festejo. Necesitamos de personas que gestionen, que insistan, en el buen sentido. Necesitamos ese compromiso. Nos costó mucho salir de una situación complicada y hoy, estar dando respuestas a muchos, nos llena de orgullo. Así como una familia, una Provincia también sufre una crisis económica, y lo importante es que le hemos cumplido a todos, y también seguir trabajando para acompañar a cada uno de los chubutenses. Es nuestra función y siempre hemos cumplido con nuestra palabra, diciendo la verdad. Más compromiso asumimos como funcionarios", completó, Arcioni.

Historia

Por su parte, la jefa comunal agradeció “la presencia del gobernador Arcioni, intendentes, presidentes de comunas, ministros, subsecretarios y autoridades en general. También a mi pueblo, a los antiguos pobladores, personas que han hecho historia en esta localidad. Nuestra historia es muy grande y linda, y por eso debemos recordarla y continuarla. Hoy se reconoce a nuestra Escuela que tiene mucha historia ya que, en aquellas épocas, donde no había luz, caminos y solamente llegábamos con caballos y carros, los docentes enseñaban a pesar de esas condiciones. Feliz aniversario Cerro Centinela y querida Escuela N° 113 que hoy cuenta con 60 niños y niñas”.

En tanto, la directora del establecimiento, agradeció el acompañamiento “en una jornada tan especial, tanto para la comuna como para la escuela N°113. La gente del pueblo sabe cómo tomamos la escuela hace dos años, sin edificio, y quiero agradecerles en todo este proceso a personas que han sido muy significativas no solo como directivo, sino como persona: en primer lugar, a la ministra Florencia Perata, porque nos ha acompañado y ayudado en todo, a nuestro supervisor, quien nos ha acompañado en todo lo que es gestión, y a Claudio Tardón que nos ha acompañado en todo lo que son compras”.

“Esto se está logrando, la recuperación, y todo el cambio que viene en adelante, gracias que me apoyaron en este tiempo. Y lo extiendo el agradecimiento al Gobernador y a los gestores de los cambios que vienen ocurriendo en adelante. Vienen cosas muy lindas para la institución”, completó.

Presencias

La celebración se desarrolló ayer jueves por la tarde tras una intensa gira por el interior provincial donde participaron los ministros de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; de Gobierno, Cristian Ayala; de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena; de Infraestructura, Gustavo Aguilera; de Desarrollo Social, Mirta Simone; de Salud, Fabián Puratich; de Turismo, Leonardo Gaffet: de Educación, Florencia Perata; del IAS, Luis María Aguirre; de Chubut Deportes, Gustavo Hernández; la gerenta general del IPVyDU, Ivana Papaianni; diputados provinciales; el intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri; jefes comunales de Atilio Viglione,  Marilin Sepúlveda Lara; de Buen Pasto, Juana Rodríguez; de Cushamen, Ricardo Millahuala; y la vicepresidenta de Facundo, Chavela Huenchuman; secretarios; subsecretarios; la directora de la escuela N° 113 “Antonio Ñanculef”, Marcela Iturburu junto a sus abanderados, referentes de distintas instituciones y vecinos de la comuna rural.

Inauguraciones, aportes y convenios

Como parte de los festejos por el 82° aniversario, el gobernador inauguró un playón deportivo, la Sala Velatoria y la ampliación del Albergue de Cerro Centinela.

Durante el acto central, el mandatario entregó –por intermedio del Instituto de Asistencia Social- bicicletas para la comuna, así como una máquina de cortar pasto a la escuela anfitriona.  Por parte del Ministerio de Educación se entregó material didáctico, en tanto por Chubut Deportes se hizo entrega de elementos deportivos a los alumnos de la Escuela.

En tanto, desde el Ministerio de Desarrollo Social se hizo entregaron aportes del Plan Calor para la comuna de Cerro Centinela

Durante el acto, el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación y la comuna de Cerro Centinela firmaron un convenio para la ejecución de tres dormitorios por un monto superior a los 2.100.000 pesos.

Reconocimientos

Durante el emotivo acto, el gobernador junto a las autoridades dieron presentes a pobladores de la comuna, que han dejado huella en la historia del pueblo. Como así también un regalo para el último poblador que ha nacido en Cerro Centinela, quien tiene 3 meses.

Beatriz Roa le brindó un presente al gobernador Arcioni por su visita, además al subsecretario de Asuntos Municipales, Luis Aguilera, a la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, por la colaboración constante a la Comuna Rural. 

Al término del acto oficial, hubo un cierre musical con danzas folklóricas y el tradicional corte de torta por los aniversarios.  

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.