Comodoro acordó con el Banco Patagónico de Alimentos una canasta mensual para víctimas de violencia de género

Fue mediante un acuerdo institucional entre la Municipalidad, a través de la Secretaría de la Mujer, y la Fundación de Estudios Patagónicos.

Sociedad13 de mayo de 2022 Redacción
Acuerdo institucional

Mediante un acuerdo institucional entre la Municipalidad, a través de la Secretaría de la Mujer, y la Fundación de Estudios Patagónicos, se concretó una donación que permitirá -de manera mensual- llegar con una caja de alimentos a más de un centenar de mujeres. Además, se pretende poder ampliar el trabajo a la formación laboral y la capacitación de emprendedoras de forma conjunta con el Ejecutivo local. 

Con la entrega de la primera partida de alimentos y elementos de higiene, se realizó un acuerdo institucional con la presencia de la titular de la Secretaría de Mujer, Género, Juventud y Diversidad, Jimena Cores; el secretario coordinador de Gabinete, Gustavo Fita; la subsecretaria de la Mujer, Florencia Vega; el presidente de la Fundación de Estudios Patagónicos, Pablo Nogues; el gerente zonal de La Anónima, Pablo Camnasio, y la referente del Club de Leones, María Margarita Strukelj. 

A través de la Fundación de Estudios Patagónicos, mujeres que sufrieron violencia de género y se encuentran vinculadas a la Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad de la ciudad, recibirán una caja de alimentos con una frecuencia mensual. De esta manera, el volumen de productos permitió armar 120 cajas de alimentos. 

Con este acuerdo de cooperación, la Fundación incorporó a la Secretaría al Banco de Alimentos que tiene por objetivo reunir víveres a fin de distribuirlos, y contribuir de este modo a la disminución de la malnutrición de las infancias, mujeres y personas de la tercera edad. 

En este sentido, la funcionaria Jimena Cores expuso que “el encuentro y la firma nos permitió plantear otras necesidades de las mujeres que logran salir del círculo de violencia y proyectar una vida independiente. Creemos que a través del trabajo articulado podemos incorporarnos a otros ejes de acción que tiene la fundación, como es el caso de la educación socio laboral y como el Programa de Desarrollo Económico y Autoempleo”, enumeró la secretaria.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.