Se firmó acuerdo con cadenas de Supermercados para aplicar descuentos en productos libres de Gluten

Será durante este mes en los supermercados La Anónima, ChangoMás, Carrefour, Vea, Jumbo y Don León.

Sociedad14 de mayo de 2022 Redacción
Gluten free

El Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio a cargo de Leandro Cavaco, acordó con las principales cadenas de supermercados importantes descuentos en más de 100 productos libres de gluten.

El acuerdo alcanzado se dio en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Celiaquía, establecido el día 5 de mayo y se aplicará a ese sector de la población.

Como parte de los beneficios convenidos, se pondrán a disposición  descuentos de entre 10% y 30% en una variada lista de productos y hasta un 75% de descuento en algunos comercios que  ofrecerán promociones especiales durante todo el mes de mayo.

Los supermercados que adhirieron a esta medida son: La Anónima, ChangoMás, Carrefour, Vea, Jumbo y Don León, en la vigencia determinada del acuerdo.

Para conocer los descuentos y contenidos de las promociones se podrá ingresar a la página web del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio: producciónchubut.gov.ar o en los mismos supermercados adheridos.

Charla informativa 

Asimismo, organizado por la Subsecretaría de Industria, se desarrollará el 16 de mayo próximo a las 10 horas vía zoom, el taller de celiaquía 'Gluten free'  con  de la disertante  Mariana Holgado, licenciada en comercialización y miembro de la comisión directiva de la asociación celíaca Argentina.

Entre los temas a desarrollar se encuentran: Qué es la celiaquía, cómo se diagnostica, cuál es el tratamiento,  alimentación libre de gluten. Cómo  identificar los alimentos libres de gluten , medicamentos libres de gluten. Cómo evitar la contaminación cruzada, presentado por la asociación celíaca Argentina. Aquellos interesados pueden consultar e inscribirse al email: [email protected]

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.