Trelew: el Gobierno del Chubut presentó el Plan Integral de Seguridad para las escuelas

Con el objetivo de organizar acciones de prevención dirigidas a la población estudiantil y su entorno más cercano

Sociedad17 de mayo de 2022 Redacción
IMG-20220517-WA0075

El Gobierno del Chubut, a través de la   Subsecretaría de Prevención y Participación Comunitaria, presentó los ‘trayectos escolares sugeridos’. Hubo un importante acompañamiento de jefes policiales, funcionarios del Ministerio de Educación, supervisores, equipos directivos y de la municipalidad local. 

Esta mañana –en las instalaciones de la escuela N° 506 de Trelew- se presentó el ‘Plan Integral de Seguridad Escolar’ con el propósito de organizar acciones de prevención dirigidas –específicamente- a la población estudiantil y su entorno más cercano. 

En la jornada, estuvieron presentes el comisario inspector Gabriel Araujo (segundo jefe de la Unidad Regional de Trelew), la comisario Valeria Luna (jefa de la Policía Comunitaria), Cristian Peña (coordinador de Seguridad Urbana), funcionarios municipales, los jefes de las comisarías 1°, 4° y Operaciones, el subsecretario del ministerio de Educación Miguel Casanova, supervisoras, los equipos directivos de diversas escuelas del nivel Primario y Secundario de la ciudad entre otros actores que se sumaron con interés a la propuesta.

En ese contexto, la subsecretaria del Ministerio de Seguridad, Sandra Muñoz, explicó que "vamos a replicar un plan que se ha trabajado en Puerto Madryn. Es un trayecto sugerido, no es un recorrido rígido sino un trabajo en conjunto. Estas acciones con la comunidad educativa se enmarcan en una dinámica multiagencial entre la provincia y el municipio”. 

A continuación, subrayó que “necesitamos estar atentos a las situaciones de seguridad, la participación ciudadana y las medidas de prevención al tener en cuenta los números de emergencia así como las autoridades que trabajan en la seguridad de Trelew”.

Por su parte, la Directora General Valeria Arrazate expuso los detalles del ‘Plan de Seguridad Escolar’ a través del cual se abordarán –territorialmente- 2 ejes anclados en el "Programa de Trayectos Sugeridos" y en el "Programa de Prevención del delito y las violencias".

Se precisó el trabajo en terreno para delinear los trayectos en conjunto con las comisarías, la Policía Comunitaria para sumar –gradualmente- a los ‘comercios solidarios’ que se sumaron a la iniciativa en los sectores periféricos de la ciudad.
  
Arrazate resaltó la importancia de construir seguridad ciudadana entre todos para “reconocer las fortalezas de cada actor social, identificar las problemáticas de cada sector e institución escolar en tanto la gestión que requiere intervenciones concretas en materia de seguridad”. 

Las instituciones educativas manifestaron que precisan múltiples gestiones para fortalecer la conexión a las necesidades de prevención de la población estudiantil. 

Respecto al vandalismo en las escuelas, se evalúa la posibilidad de involucrar a las asociaciones vecinales y a los ciudadanos para evitar cualquier tipo de daños en los edificios escolares.

Fortalecer la comunicación

A su vez, una docente señaló que "se puede trabajar con la familia, hablamos de seguridad, alimentación y trabajamos desde las bases, pero necesitamos a nuestra comunidad e instituciones que también lo hagan de la misma manera". En tal sentido, se solicitó a la comunidad educativa fortalecer los canales de comunicación y denunciar aquellas situaciones que permitan generar acciones preventivas.

Asimismo, se explicó que los programas apuntan a  fortalecer el acceso a la información de los estudiantes. En tal sentido, se anticiparon actividades de sensibilización y capacitación a los ciudadanos para garantizar el ingreso y el egreso escolar y también en la vida cotidiana.
 
Los docentes y directivos manifestaron que se comprometen a reactualizar trayectos, atender la situación de los recorridos en el transporte urbano y agilizar las intervenciones que requieran las situaciones más complejas.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.