El Municipio de Comodoro Rivadavia avanza con pavimento en la zona alta de la ciudad

Se licitaron ayer jueves importantes obras de pavimento para los barrios San Martín y Jorge Newbery.

Chubut20 de mayo de 2022 Redacción
Calles Newbery (2)

Como parte del plan de obras que lleva adelante la gestión que encabeza el intendente Juan Pablo Luque, este jueves se licitaron importantes obras de pavimento para los barrios San Martín y Jorge Newbery, que mejorarán el acceso y la transitabilidad en dichos sectores de Comodoro Rivadavia.

El mejoramiento de la trama vial es una demanda permanente por parte de los habitantes de la ciudad y desde la Municipalidad se continúa avanzando en ese sentido. En esta ocasión, se concretó la apertura de sobres para la pavimentación de algunos sectores ubicados en la zona alta de los barrios San Martín y Jorge Newbery.

Debido a su topografía, efectuar estas tareas tiene un alto nivel de dificultad, teniendo en cuenta la complejidad de los sectores y a los trabajos previos que deben desarrollarse previo a la pavimentación.

Del mismo modo, esta misma complejidad genera inconvenientes a los vecinos al momento de acceder a sus hogares, por lo que es fundamental concretar estas obras con la rigurosidad necesaria para brindar soluciones definitivas a quienes habitan las zonas altas.

En ese contexto, la obra que se llevará a cabo en barrio San Martín contempla 2.300 metros cuadrados de pavimento y 202 metros lineales de cordones cuneta en calle Los Claveles, entre pasaje Los Alelíes y Huergo. En Jorge Newbery, por su parte, se prevén 2.980 metros cuadrados de pavimento y 410 metros lineales de cordones cuneta en las calles Patagonia, Chacho, Gobernador Costa, 12 de Octubre y código 498.

Al respecto, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López, expuso que “hace unos meses, cuando recorrimos una obra fantástica en la parte alta del barrio Jorge Newbery, nos solicitaron intervenir en la calle Patagonia. Hoy, 5 meses después, ya la estamos licitando, demostrando que de un problema se pasa a la acción positiva; esa es la forma de trabajar”.

En ese marco, explicó que “los trabajos contemplan 3.000 metros cuadrados de pavimento en una zona alta, difícil. Se llevará a cabo de tal forma que facilite el ascenso de los vehículos, sobre todo en época invernal, como estamos haciendo en otros lugares de la zona alta”.

En referencia a la obra de pavimento en barrio San Martín afirmó que “no se realizó antes porque debíamos resolver algunos inconvenientes, como la readecuación de los servicios. La pavimentación de estas dos cuadras permitirá a 80 familias un mejor acceso a sus hogares, como así también brindará mayor seguridad al facilitar la llegada de los vehículos de emergencia”.

Por último, López remarcó que “estamos invirtiendo fuerte en lo que es pavimento, en este caso son más de 40 millones de pesos en nuevas obras. Contar con una trama vial adecuada es fundamental y para nosotros es muy importante llegar a los sectores altos, donde se presentan las mayores dificultades”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.