Chubut y Chile acordaron agenda para potenciar la región

A través de los Ministerios de Agricultura, Ganedería, Industria y Comercio, de Turismo y de Hidrocarburos, se busca poner en valor una agenda de exportación.

Chubut21 de mayo de 2022 Redacción
Agenda Chile

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, Leandro Cavaco, mantuvo un encuentro con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, en la Embajada del país vecino en Buenos Aires.

Acompañado por Eduardo Arzani, en representación de la Agencia de Comercio Exterior, participaron el agregado comercial del vecino país en la Argentina, Raimundo Swett Amenabar, y la asesora comercial del Departamento Económico Pro Chile, Noelia Muriel.

Turismo, lana e hidrógeno verde

Cavaco indicó que “este tipo de reuniones sirven para abrir puertas, para posicionar a la provincia del Chubut con una agenda de comercio y exportación. Queremos generar esta agenda con temas puntuales con cada ministro de Chubut, y cada área involucrada”.

“El objetivo de la reunión fue comenzar a delinear una agenda de vinculación con el país trasandino a través de temáticas de interés conjuntas, hablamos de fortalecer el eje del turismo, continuando con la agenda que el ministro Gaffet comenzó a delinear con el sector privado en Comodoro Rivadavia, semanas atrás”, agregó.

Cavaco añadió que “también hablamos de generar una agenda de cooperación en dos sectores muy importantes para nuestra provincia como lo son el sector lanero ovino y el sector de energías renovables, para producir hidrógeno verde”.

Para finalizar Arzani dijo que “el gobernador Mariano Arcioni impulsó la creación de la Agencia de Comercio Exterior con el fin de generar agendas que promuevan inversiones e incrementen exportaciones, por lo tanto, con ese objetivo, acordamos con los funcionarios chilenos trabajar en tres ejes concretos, a través de tres ministerios provinciales”.

“Con el Ministerio de Turismo tenemos una agenda común para ofrecer una oferta regional conjunta (el último encuentro fue en la ciudad de Comodoro, por lo tanto, el próximo será en la región de Aysén). Con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Comercio e Industria, una agenda para vincular el polo lanero provincial, con los productores laneros chilenos con el fin de agregar valor y con el Ministerio de Hidrocarburos para vincular a nuestras pymes del sector petróleo y gas con los desarrolladores de los futuros proyectos vinculados al autoabastecimiento energético, a través del hidrógeno verde, en el sur de Chile", describió Arzani

 

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.