
Banco del Chubut informa que están acreditados los fondos para beneficiarios de ANSES
La demora obedeció a un inconveniente técnico en el proceso de acreditación.
Mediante un encuentro virtual organizado por INET y representantes del Ministerio provincial, se despejaron dudas y consultas en base a la apertura de las 8 nuevas sedes que se abrirán en Chubut.
Sociedad 25 de mayo de 2022 RedacciónOrganizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la Subsecretaría de Educación Técnica del Ministerio de Educación de Chubut, se llevó adelante un encuentro virtual con los representantes de las ocho nuevas sedes de modalidad Educación Profesional Secundaria (EPS) que se abrirán en la provincia.
Con la presencia de la ministra de Educación, Florencia Perata, que brindó unas palabras a modo de presentación, la reunión tuvo por objetivo principal informar y despejar dudas en base a la puesta en función de estas nuevas escuelas de Educación Técnico Profesional.
“Tanto a los Supervisores, Directores, Coordinadores, en definitiva, todos los que hoy están conectados y forman parte de este encuentro; quiero que sepan que estamos haciendo historia”, destacó la ministra Perata en su presentación. “Historia tanto en la Educación Secundaria, como en la Educación Técnico Profesional, para brindar una gran oportunidad a muchos chicos y chicas de la provincia”.
Además, agradeció y felicitó “el trabajo coordinado que estamos realizando desde el Ministerio con el equipo del INET, porque eso es lo que nos permite hoy llegar a esta instancia”. Del encuentro virtual también participó el subsecretario de Educación Técnica de la provincia, Gonzalo Carballo.
“No solo es una innovación pedagógica, es un desafío: Es poder titular el nivel secundario con una fuerte carga de formación técnica y profesional”, remarcó la funcionaria. “Se da algo que siempre hemos bregado los que venimos del nivel secundario: Que los contenidos curriculares estén al servicio de esta formación profesional; este formato lo contempla desde sus inicios”. finalizó Perata.
8 nuevas sedes para Educación Profesional Secundaria en Chubut
Con el objetivo de poner en marcha las nuevas sedes de EPS en la provincia, la reunión virtual es una propuesta del INET para brindar los lineamientos de trabajo articulado con la Subsecretaría de Educación Técnica del Ministerio.
Del encuentro participaron representantes de las 8 nuevas sedes que se abrirán en Chubut, junto a distintos equipos técnicos del Ministerio que forman parte del proyecto: La Subsecretaría de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones y Supervisión, las direcciones de Educación Inclusiva, de Educación Primaria y Secundaria.
Cabe recordar que el anuncio de las nuevas sedes se brindó en el marco del 117º CFE realizado en Ushuaia en el mes de abril. La ministra Florencia Perata formó parte del encuentro que reunió a las máximas autoridades educativas de cada provincia en la capital de Tierra del Fuego.
La demora obedeció a un inconveniente técnico en el proceso de acreditación.
“Vamos a seguir fortaleciendo estas estrategias para beneficio de toda la comunidad y apoyando desde el Ministerio de Salud” afirmó la ministra de Salud, Miryám Monasterolo.
Será un evento gratuito que tendrá lugar este 15 de julio en Comodoro Rivadavia, destinado a emprendedores, profesionales y público en general.
Se podrá acceder a ellos hasta el 20 de agosto, y comprenden bonificaciones de hasta un 20% en los comercios adheridos.
El mandatario municipal subrayó la gran convocatoria que tuvo la exposición desde el comienzo, con la visita de muchos turistas y residentes locales, El evento finalizó ayer lunes.
El descuento será del 20% hasta el 31 de agosto. Los contribuyentes podrán abonar a través de diferentes tarjetas. Además, hasta el 30 de noviembre estará vigente el Plan de Facilidades de Pago para regularizar deudas.
Tras los daños por el desplazamiento del cerro Chenque, los trabajos sobre el tramo desmoronado avanzan y se estima en pocos días terminar de nivelar la superficie para proceder a la pavimentación y habilitar el tránsito cuanto antes.
El funcionario provincial y titulares de las áreas que integran la cartera mantuvieron un encuentro con quien estará al frente del organismo en el próximo período de Gobierno. “Los equipos están ya comunicándose”, aseguró.
En los últimos meses a lo largo del territorio provincial, el Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a los alumnos Josephine Scholte y Benjamín Witmer, quienes le presentaron el trabajo que realizarán en la zona. Se trata de un análisis integral sobre la erosión de las costas.